Momento de cosecha y nuevas siembras
Pasantía Portugal 2019
Pasantía Portugal 2019 
icono de búsqueda de contenidos

Momento de cosecha y nuevas siembras

La Pasantía Portugal una propuesta que posibilita cosechar los frutos de arduos trabajos realizados en Colombia y Portugal

Marly Cardona | 18 oct 2019


La Pasantía Portugal 2019 organizada por la Red de Bibliotecas escolares y el Plan Nacional de Lectura de Portugal, como parte del convenio entre el Ministerio de Educación de Portugal y la Secretaria de Educación de Cali, define la participación de líderes en procesos en este sentido en la ciudad de Cali.

Para ello, el pasado 28 de mayo de 2019, la Secretarla de Educación Municipal, convocó al concurso para Ia participación de pasantía a Europa - Portugal de dos docentes, dos estudiantes y un directivo, en el marco del proyecto Implementación de planes de lectura, escritura y uso de las bibliotecas escolares en las lEO del municipio de Santiago de Cali. Reconociendo a Portugal como país líder mundial en buenas prácticas para Ia dinamización e innovación de las bibliotecas escolares,

El concurso se inscribió en el programa "Plan de Lectura, Escritura y Bibliotecas Escolares" liderado desde Ia Subsecretaría de Calidad Educativa, Subproceso Fortalecimiento de Ia Calidad, en el procedimiento de mejoramiento de los aprendizajes, componente de competencias básicas. Proyecto: implementación de planes de lectura, escritura y uso de las bibliotecas escolares en las lEO del municipio de Santiago de Cali, en convenio tripartito con Fundación Gases de Occidente y Fundación Bibliotec.

Para definir los dos docentes, los participantes deberían cumplir con los requisitos: 1. Ser docente nombrado del sector oficial Municipal de educación preescolar, básica o media. 2. Presentar una Experiencia Significativa, mediante el desarrollo de un proyecto con uso pedagógico de los servicios bibliotecarios escolares donde se involucre Ia institución Educativa y en estado avanzado de implementación: por más de dos años en Ia IE. 3. Evidenciar el impacto en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo Ia calidad educativa y hacer parte de los planes de área y de aula.

Para definir el directivo docente debía cumplir: 1. Ser docente directivo nombrado del sector oficial Municipal. 2. Presentar un Proyecto Institucional de Lectura, Escritura y Oralidad en desarrollo o en estructuración que evidencie: la integración curricular y el liderazgo participativo del docente directivo, el impacto en el proceso de aprendizaje de los estudiantes fortaleciendo la Calidad educativa y el impacto a nivel institucional desde la gestión directiva para el desarrollo de programas de lectura, escritura y oralidad.

Para ambas convocatorias el participante debía no haber participado en proyectos similares u otro programa que beneficie como cursos o salidas al exterior, en convocatorias anteriores adelantadas por la SEM o MEN y presentar un documento escrito que incluye además de datos generales e informativos un proyecto que presente clara y sucintamente la contextualización (identificación del problema, características de la IE), objetivo general, objetivos específicos, descripción de la estrategia o proyecto, población beneficiada, una evaluación que evidencie el cumplimiento de los objetivos y anexos como videos, fotos, publicaciones, donde se evidencie la ejecución del proyecto con los estudiantes.

En la Pasantía Portugal 2019 participaron entonces la directora de la Fundación Bibliotec María Elisa Holguín y Danny Loaiza de Expresión Viva y Fundación GDO; quienes estaban acompañados de cinco representantes del sector educativo público seleccionados bajo el concurso expuesto en los párrafos anteriores. El directivo docente que ganó el concurso fue Marly Cecilia Cardona Soto coordinadora de la sede Francisco Montes Idrobo de la IETI Rafael Navia Varón y las docentes ganadoras fueron Aura Violeta Guevara y Luz Stella Mosquera de las instituciones educativas INEM de Cali y Francisco de Paula Santander, respectivamente. Las dos maestras escogieron con la participación de sus respectivas comunidades educativas dos estudiantes, uno de cada institución, siendo seleccionados por sus méritos y participación en los proyectos de cada institución los jóvenes José David Rentería y Katherine Castillo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/