Por: Paola G.
Esa es la cuestión cuando hablamos del aborto en muchos de los países que aún no aprueban la ley de aborto legal, y aunque México ya cuenta con dicha ley aprobada y con un índice nulo de muerte materna durante los doce años después de la aprobación, hoy en día está condenado moralmente por la sociedad arcaica y moralista en la que vivimos, puede no sancionarse con cárcel, pero sí mueren, no se trata de una muerte literal, se trata de muerte social, muerte espiritual y moral ante aquellos que no lo aprueban.
¿Y por qué matan a los bebés? Esa es la primera objeción de quien busca desaprobarlo. Hoy en día gracias a los avances científicos, podemos contestar que un embrión con doce semanas de gestación no se estima como ser humano con derechos, sentimientos ó conciencia para sentirse triste y desechado. Se trata de un conjunto de células, mas no estar vivo.
Veracruz, 2019: Más de treinta mil niños esperan ser adoptados; 21 mil tienen dificultades para ser elegidos.
¿No es más triste ver que más de treinta mil niños, niñas y adolescentes en solo un estado de la Republica, buscan ser adoptados?
Aún con todas las investigaciones habidas y por haber, la sociedad sigue estancada en un círculo ético que más allá de conocer el lado razonable de practicarse un aborto y el por qué la toma de decisiones ajenas, se abstraen a un todo lógico para ellos que en cuatro letras conocen como: Dios.
Es curioso como existe esta divergencia de opiniones en los oponentes del aborto, por que cuando la vida de la madre peligra por seguir adelante con el embarazo, se aprueba moralmente.
Y, ¿Qué no también es un bebé que siente y debe tener voz y voto?
Insustanciales argumentos pro vida, con la única intención de juzgar el proceder de quien no piense igual, de quien a pesar de haberse tropezado una vez, decide no arruinar la vida real de un nuevo ser humano con derechos, sentimientos, necesidades básicas, amor.
Más allá de ser empáticos con un embrión, habría que serlo con el mundo que nos rodea, que cada vez demanda más inseguridad y violencia, dejando de lado las carencias económicas y emocionales de quien pueda engendrar a un nuevo ser.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.