Sistemas operativos
Los sistemas operativos son el medio de comunicación entre el usuario y el equipo, se trata del conjunto de programas que manejan el hardware del equipo para poder así realizar las funciones básicas de un dispositivo. Según el sitio Lifeder (2018) algunas de las funciones de un sistema operativo son:
- Gestión de procesos para que un programa se pueda ejecutar.
- Gestión de la memoria principal.
- Gestión del almacenamiento secundario.
- Gestión del sistema de entrada y de salida.
- Registro del sistema de archivos.
- Seguridad.
- Comunicación entre elementos y aplicaciones.
- Informar del estado del sistema.
La complejidad de un sistema operativo depende de las funciones que este desempeñe, (Graciela & Guillermo, 2019)
Bibliografía:
Gabriela & Guillermo (2019) Tecnología & Informática, obtenido de https://tecnologia-informatica.com/el-sistema-operativo/
Garcia, K (2016) Slide share, obtenido de https://image.slidesharecdn.com/cuadro-comparativo-sistemas-operativos-160918204929/95/cuadro-comparativo-sistemas-operativos-1-638.jpg?cb=1474231822
Varela, I (2019) Lifeder.com, obtenido de https://www.lifeder.com/funciones-sistema-operativo/
¿Qué son los virus informáticos?
Es un programa o código malicioso escrito para modificar el funcionamiento de un equipo y a su vez, programado para poder propagarse de un equipo a otro, (NortonLifeLock Inc. 2019)
Se clasifican de la siguiente manera:
- Residentes en la memoria; Se alojan en la memoria del equipo y se activan cuando el sistema operativo de ejecuta, (corrompen archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, etc.).
- De acción directa; Su objetivo es replicarse y actuar cuando son ejecutados (infecta archivo tras archivo y puede infectar otros dispositivos, se encuentra n el directorio raíz de disco duro).
- De sobreescritura; Borran la información contenida de los ficheros que infectan convirtiendo al programa en algo completamente inútil (para erradicarlo es necesario borrar el archivo completamente).
- De sector de arranque; afecta al sector de arranque de la computadora.
- Macro virus; Infectan archivos que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc.
- Polimórfico; Son imposibles de encontrar por el software anti virus.
(Kyocera.es, 2017)
Según Monika Pardo (2017) algunas medidas para prevenir el ataque de un virus son:
-Ten un antivirus instalado y actualizado.
-Mantén actualizado tu sistema operativo y tus programas. No uses software no oficial.
-Mantén actualizado tu sistema operativo y tus programas. No uses software no oficial.
-Revisa siempre el remitente. Si tienes alguna duda de quién te envía o
el canal que usa, ponte en contacto con esa persona por otro canal
(teléfono, por ejemplo) para verificar que es quien te lo está enviando.
-Antes de meter tus datos en una web, comprueba que ésta comienza por
https://. Es una Web segura
-Al descargar un fichero no hagas clic en «habilitar contenido» salvo
que confíes en la fuente de la que procede. Si al descargar un archivo te
solicita permiso para habilitar el contenido, no te fíes, podría iniciarse
la descarga del malware.
La siguiente imagen muestra ejemplos de software antivirus tanto gratuitos como de paga.
Bibliografía:
Pardo, M (2017), ASLE, obtenido de http://asle.es/2017/03/15/10-medidas-basicas-para-prevenir-un-ataque-de-virus-informatico/
Moya, F (2017), Siemlab, obtenido de https://siemlab.com/ventajas-antivirus-de-pago/
Aranda, A (2018), Fandom.com, obtenido de https://informatica101vespertino.fandom.com/wiki/Medidas_de_prevenci%C3%B3n_y_como_eliminar_virus_inform%C3%A1ticos
Herramientas de Google
Según Fernandez R. (2012), algunas de las herramientas de Google son las siguientes:
Google Awords
El programa Google AdWords le permite crear anuncios que aparecerán en las páginas de resultados de búsqueda de Google relevantes y en nuestra red de sitios de socios.
Google Adsence
El programa Google AdSense difiere en que publica anuncios de Google AdWords en sitios web de particulares. De este modo, Google paga a los editores web por los anuncios que publican en su sitio en función de los clics que los usuarios efectúan en anuncios o en impresiones de anuncios, según el tipo de anuncio.
Google Alerts
Las alertas de Google son mensajes de correo electrónico que recibes cuando Google encuentra nuevos resultados (por ejemplo, páginas web, noticias, etc) que coinciden con tus consultas anteriores o con algo específico que hayas señalado.
Google Analytics
Es el sistema de estadísticas por excelencia de Google. Con él podrás medir los visitantes de tu web, la procedencia de las visitas, las palabras clave por las que te han encontrado…
Google Blogger
Es un servicio que adquirió Google hace unos años y permite publicar un Blog o Bitácora de forma gratuita en la red.
Google Books
Es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.
Google Calendar
Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos.
Google Docs
Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.
Google Mail (GMail)
Es el servicio de correo electrónico de Google. Poca gente carece de una cuenta, y quién lo haga debe solucionar ese problema de inmediato.
Bibliografía:
Fernandez, R (2012), Atperson, obtenido de http://blog.atperson.com/herramientas-de-google-cuales-son-y-para-que-sirven/
Santillán, M (2017), SMEmpresario, obtenido de http://socialmediaempresario.com/nuevas-herramientas-de-busqueda-de-google/
Top 5 principales plataformas educativas
La mayoría de las plataformas educativas comparten características similares, así como otras que las diferencian entre si.
Son conocidas como “LMS” por las siglas en ingles Learning Management System, existen plataformas de pago y plataformas de código abierto, de estas últimas, según Mercedes, M (2018), las principales son:
ATutor: La accesibilidad es una de sus principales funciones, cumple con estándares internacionales. Los educadores pueden empaquetar y redistribuir contenido educativo para gestionar sus clases online. Los estudiantes aprenden en un entorno dinámico y visualmente atractivo. ATutor tiene muchas funciones que te serán muy útiles en tus cursos virtuales.
Chamilo: es una herramienta que permite a los docentes construir cursos ya sea para apoyo presencial como para su implementación totalmente virtual. El tutor puede escoger entre una serie de metodologías pedagógicas, principalmente la teoría constructivista. Tiene traducciones abiertas para más de 50 idiomas, por lo que la convierte en una plataforma con mucho alcance. Es un proyecto que está dirigido por una asociación sin fines de lucro lo que brinda la oportunidad que las mejoras que se desarrollen, puedan compartirse con la comunidad.
Claroline: una de sus principales características es que su aprendizaje es sencillo y rápido, es una plataforma intuitiva. Se adapta a una variedad de perfiles de estudiantes. Constantemente se incorporan mejoras gracias a la colaboración de la comunidad. Está traducido a más de 35 idiomas. Dentro de sus ventajas está que no tiene límite de usuarios. Administrar las tareas es sencillo y puedes publicar archivos en cualquier formato.
Moodle: Es una plataforma muy robusta. Posee alrededor de 20 tipos diferentes de actividades las cuales se pueden adaptar a las necesidades educativas del aula. Dispone varios temas o plantillas que pueden ser modificables. No tiene limitaciones en la creación de cursos.
Sakai: Esta plataforma forma parte de la Fundación Sakai, a la que pertenecen más de 100 universidades. La instalación de la plataforma es sencilla y la más reciente versión ofrece nuevas funciones innovadoras con un nuevo y buen diseño de respuesta.
Y las principales plataformas de paga son:
Almagesto: Brinda una variedad de recursos que ayuda a fortalecer la mediación en el aula para mejorar el control en el proceso enseñanza-aprendizaje. Algunos de sus beneficios son que es personalizable, se puede integrar con distintas redes sociales, cuenta con un espacio de videoteca y facilita el intercambio directo con los tutores. Cuenta además, con distintas formas de contratación según las necesidades de sus usuarios.
Blackboard: es una de las plataformas de mayor trayectoria en el medio, con su experiencia en el ámbito, justifica ser uno de los mejores LMS. Dispone de distintos opciones o configuraciones, para universidades, educación primaria, formaciones para sector público, entre otros. Dentro de sus ventajas se encuentra su flexibilidad ya que se pueden integrar otros LMS. Se pueden crear comunidades virtuales para potencializar la interacción. Una característica especial es que cuenta con programas para no videntes.
Educativa: su desarrollo está basado en el concepto de colaboración por lo que todos los integrantes pueden aportar información que consideren relevante a la comunidad. Educativa es amigable, intuitiva y cuenta con una fácil administración. No tiene límites de usuarios. Permite realizar autoevaluaciones y el alumno cuenta con acciones para facilitar su aprendizaje como el seguimiento a sus evaluaciones y la creación y recordatorio de eventos en un calendario.
Saba: es una plataforma que permite administrar todos los procesos de capacitación que se realizan en una organización. Es un LMS bastante completo con el cual se puede realizar un seguimiento del aprendizaje para ayudar al alumno. Facilita la creación de clases sincrónicas por medio de videoconferencias.
Neo LMS: esta plataforma era conocida anteriormente como EDU 2.0, pero desde hace unos años es conocida como Neo LMS. Está pensada y diseñada para todo tipo de público, así como para diversos sectores educativos ya que la utilizan desde estudiantes de nivel primaria hasta universitarios. Es una plataforma sencilla de usar, potente y moderna. Una de sus características es que permite crear planes de estudios, es personalizable y no requiere de instalación.
Bibliografía:
Mercedes, M (2018), e-Learning Masters, recuperado de http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/15/10-plataformas-educativas-donde-podras-crear-cursos-virtuales/
Garcia, M (2016), Aprendizaje en red, recuperado de https://aprendizajeenred.es/5-mejores-plataformas-lms-elearning/
Tecnología Plegable, ¿El futuro de la tecnología móvil?
En los últimos meses se ha puesto de moda el tema por la salida del Samsung Galaxy Fold, pero este no fue el primer dispositivo con esta tecnología, de la mano de Royole el FlexPai fue presentado en Agosto del año pasado y fue un rotundo fracaso, con un costo elevado y un diseño lamentable no fue bien recibido por la mayoría de usuarios.
Las especificaciones del FlexPai según Geektopia (s,f) son las siguientes:
Características básicas |
|
Dimensiones |
190.35 mm × 134 mm × 7.6 mm |
Peso |
320 gramos |
Batería |
3800 mAh |
SD |
micro-SD, hasta 256 GB |
SIM |
Dual SIM |
Carga rápida |
25 W |
Sensores |
Acelerómetro, proximidad, barómetro, brújula, efecto Hall |
Fecha presentación |
31 de octubre de 2018 |
Procesador (SoC) |
|
Nombre |
|
Arquitectura |
64 bits |
Compañía |
Qualcomm |
Núcleos totales |
8 |
Núcleos |
4× Kryo 385 a 2.8 GHz |
Secundarios |
4× Kryo 385 a 1.8 GHz |
GPU |
Adreno 630 a 710 MHz |
Memoria |
|
Memoria |
8 GB |
Interfaz de memoria |
LPDDR4x a 1866 MHz (mono canal) |
Almacenamiento |
256 GB |
Sonido |
|
Altavoces |
estéreo |
Pantalla |
|
Tamaño |
19,8 cm (7.8 pulgadas) |
Resolución |
1920 × 1440 píxeles |
Densidad px |
308 PPP |
Cámaras |
|
Principal (trasera) |
|
Principal |
16 Mpx |
Apertura |
ƒ/1.8 |
Subcámara secundaria (trasera) |
|
Secundaria |
20 Mpx |
Apertura |
ƒ/1.8 |
Conectividad |
|
Datos |
LTE (1200 Mbps bajada/150 Mbps subida), WCDMA, TD-SCDMA, EV-DO, GSM/EDGE |
WiFi |
802.11 ad, 802.11 ac MU-MIMO |
Bluetooth |
5.1 |
USB |
3.0/2.0 |
El FlexPai tiene un precio de $1300 dolares.
Poco después Samsung presentó su prototipo, (a diferencia del equipo de Royole, el cual podía ser adquirido desde su presentación), del cual no hablaremos en este articulo.
En este mes de Agosto y contra todo pronostico Motorola presento su primer equipo plegable con el cual revive el diseño de la icónica línea Razr, equipo con un diseño nunca antes visto en teléfonos plegables.
Este equipo a diferencia de los ya mencionados cuenta con unas características de un terminal gamma media pero, a un precio de $1500 dólares, por lo que usuarios de internet consideran a este equipo un fracaso.
Hay que tener en cuenta que su bisagra funciona mejor que la del terminal de Royole y su precio es infinitamente menor al precio de $48000 dólares del Galaxy Fold, además de que su diseño es mucho mas funcional y portátil que el de estos dos.
Pantalla principal: 6.2 pulgadas (OLED)
Resolución: 2,142x876 pixeles (374ppp)
Pantalla secundaria: 2.7 pulgadas (OLED) protegida con vidrio Gorillas Glass
Resolución: 600x 800 pixeles (370ppp)
Procesador: Snapdragon 710 de ocho núcleos
RAM: 6GB
Almacenamiento: 128GB
Cámaras traseras: 16 megapixeles con apertura de f/1.7 y un sensor de tiempo de vuelo (ToF)
Cámara frontal: 5 megapixeles
Bateria: 2,510mAh (dividida en dos)
Carga rápida: TurboPower de 15 vatios
Resistencia al agua: No tiene certificación, pero Motorola promete que si tiene cierta resistencia superior a la de los Moto G7 y G8
Lector de huellas: Frontal (en la quijada)
Carga inalámbrica: No
NFC: Sí
Ranura microSD: No
SIM: Solo eSIM y aunque llega exclusivamente para Verizon en Estados Unidos, tiene la compatibilidad con otros operadores si es desbloqueado por Verizon
Tamaño: 172x72x6.9-14mm (desplegado) / 94x72x14mm (doblado)
Peso: 205 gramos
Si bien el Motorola Razr nocuenta con unas especificaciones topes de gamma, si marca una evolución en cuanto al diseño que deben portar los teléfonos plegables.
Como conclusión, en general la tecnología plegable aun tiene camino por recorrer, todo apunta a que en un lapso de 2 años la mayoría de terminales será de este estilo, por lo que el contraste de los celulares de la próxima década con los de esta será muy calcado, con esto en mente, solo queda por ver como la competencia favorecerá a diseños cada ves más resistentes y más portátiles.
Bibliografia
Rutherford, S (2019), Gizmodo, recuperado de https://es.gizmodo.com/el-primer-telefono-plegable-del-mundo-es-un-magnifico-c-1831729054
Ochoa, D (2019), El Universal, recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/techbit/motorola-razr-en-mexico-por-menos-de-30-mil-pesos
Navegadores
QUE ES UN NAVEGADOR WEB?:
Un navegador es un programa que nos permite visualizar las páginas Web que se encuentran alojadas en los servidores de Internet.
programa que nos permite visualizar las páginas Web que se encuentran alojadas en los servidores de Internet. – Nestcape : Fue el navegador que utilizaban prácticamente todos los ordenadores en los años noventa, todavía hay algunos usuarios que lo utilizan.
Internet Explorer Safari Opera Google Chrome
Este tipo de contenidos son también conocidos como hipertextos, y gracias a los navegadores se nos muestran con el formato y encriptación adecuados. Una de las principales características de cualquier navegador es que nos permite acceder a cualquier contenido en el mundo, sin limitación, ni restricciones.
BUSCADORES
Un buscador es un sistema informático que nos permite encontrar páginas web o resultados en base a la frase o palabra que hayamos ingresado y estemos buscando. Los más conocidos son Google, Bing y Yahoo, siendo este último el primero en ser creado en el año 1994.
La importancia de los buscadores es crucial, ya que nos permiten de forma casi instantánea encontrar lo que sea que estemos necesitando.
Los buscadores se han ido perfeccionando con el avance del tiempo, al punto que es posible hacer búsquedas específicas (como datos referentes a las fechas, o si es una foto el tamaño de la misma, etc.). Por otra parte, su velocidad de respuesta es cada vez más grande.
Aunque han ido apareciendo buscadores.
: Características.
Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados.
Es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su localización sea más sencilla.
Todas los usuarios de teléfonos conocemos los listines telefónicos o las famosas "Páginas Amarillas" y conocemos su utilidad. Por otra parte, estamos convencidos de que todos los navegantes hemos oído alguna vez términos como "buscadores" o "motores…
: La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos en transmisión en diferentes formatos y protocolos.
: Internet Explorer
Safari
Opera
Google Chrome
Ask. ...
Bing. ...
Dogpile. ...
Galache, J. (18 de agosto de 2018). INTEF. Obtenido de http://roble .pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/bachillerat o_tic/unidad01_navegadore s/ navegadores.htm
Gomez, A. (15 de ABRIL de 2016). TU BLOG TECNOLOGICO . Obtenido de http://tublogtecnologico.com/navegadores-web/
Jauregui, E. (2 de SEPTIEMBRE de 2015). AULA 21. Obtenido de https://www.aula21.net/primera/buscando.htm
Martínez. (21 de abril de 2017). Obtenido de ecured : https://www.ecured.cu/Navegador_web
Ortiz, I. (17 de mayo de 2018). Obtenido de Ignacio Santiago : https://ignaciosantiago.com/buscadores-de-internet-alternativos
Software libre y de propietario
¿Qué es el software libre?
Software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito
(Artiaga Mejía.L.)
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Aplicaciones de Windows incluidas y su utilidad
¿Qué son las aplicaciones de Windows?
Los iconos que encuentras en toda la Pantalla de inicio se llaman Aplicaciones, conocidas también como programas, y realizan tareas o funciones específicas. Por ejemplo, si abres el programa Word, podrás escribir documentos de todo tipo o si abres la aplicación Correo, tendrás acceso a tu correo electrónico.
¿Cuáles son las aplicaciones básicas de Windows?
Navegador: Chrome. ...
Almacenamiento: Dropbox. ...
Streaming de música: Spotify. ...
Suite de productividad: LibreOffice. ...
Editor de imágenes: Paint.NET. ...
Seguridad: Panda Free Antivirus. ...
Reproductor: VLC. ...
Limpieza: CCleaner.
Panda free anti virus: Panda antivirus Global Protecion contiene TruPrevent & Genetic Heuristic anti malware con Collective Intelligence tecnología para proteger, de una forma proactiva, contra malware y otros virus.
(Ranchal.J) 2019
https://www.muycomputer.com/2017/01/23/aplicaciones-esenciales-windows/
¿Cómo descargar música?
En este artículo se mencionarán aplicaciones o páginas de descarga de música
SnapTube : SnapTube es una sencilla herramienta que te permitirá descargar cualquier vídeo de YouTube y otros tantos servicios similares de una manera sencilla, cómoda y rápida para reproducirlo más tarde sin necesidad de conexión a Internet.
Esta aplicación cuenta con varias opciones de búsqueda entre las que destacan sus catálogo con once subcategorías, una sección de vídeos populares, otra en la que encontrarás los vídeos más vistos de la historia del servicio y una última pestaña en la que verás las recomendaciones del día. Navegar por cualquiera de las categorías o vídeos te resultará tan sencillo como pulsar sobre cada una de ellas o escribir el nombre del artista o su canción. Una vez que has obtenido todos los resultados de lo que estás buscando, puedes reproducir el vídeo previamente o descargarlo directamente a tu terminal.
Las opciones de calidad a la hora de descargar los vídeos son amplias, lo que te permitirá ahorrar espacio en la memoria de tu terminal. También podrás descargar únicamente el audio, lo que es muy útil cuando solo quieres tener guardada una canción o un disco. Por otra parte, además de las opciones de bajada de audio y vídeo, desde YouTube Downloader-SnapTube Pro tienes la posibilidad de gestionar tu canal como si lo hicieras con la propia aplicación de YouTube, por lo que podrás usar esta aplicación como si fuera la oficial del portal de vídeos mientras los descargas cómodamente.
Además de YouTube, SnapTube permite descargar vídeos desde otras plataformas como Vimeo o LiveLeak, así como desde redes sociales como Instagram, Facebook o Vine. Incluso podremos añadir nuestros propios portales de vídeo adicionales. Las nuevas actualizaciones han hecho que sea incluso más sencillo descargar vídeo desde Instagram y Facebook, pudiendo hacerlo directamente desde sus respectivas aplicaciones.
Por Andrés López
Tinytunes: TinyTunes es una aplicación de reproducción de música en 'streaming' que nos permitirá escuchar cientos de miles de canciones alojadas en siete servidores diferentes, desde la comodidad de nuestro terminal Android. El único requisito: tener conexión a Internet, ya sea WiFi o 3G.
El funcionamiento de TinyTunes es simple pero muy efectivo. Los usuarios no tendrán más que introducir el nombre del artista o la canción que quieren escuchar, y en cuestión de segundos verán todos los resultados en su pantalla. Desde ahí podrán tanto añadirlos a la cola de reproducción, como empezar a crear listas personalizadas.
Además de poder buscar las canciones que queramos, TinyTunes nos dará la posibilidad de echar un vistazo a las canciones más populares del momento. Podremos consultar el Top 100 de iTunes o los 'tops' de muchos géneros diferentes. Gracias a esta prestación podremos descubrir muchas canciones interesantes.
Los usuarios de TinyTunes podrán decidir si quiere escuchar las canciones en 'streaming' o si prefieren descargarlas en la memoria de su terminal Android. La descarga de las canciones es muy rápida, por lo que en menos de veinte segundos tendremos cualquier canción en nuestra biblioteca.
TinyTunes es una excelente aplicación de reproducción de música, gracias a la que podremos escuchar miles de canciones de manera gratuita. Además, no tendremos que descargar nada, y la instalación de la aplicación ocupa menos de 2 MB.
Por Andrés López
Music Maniac: Music Maniac - Mp3 Downloader es una aplicación que nos permitirá descargar montones de canciones en formato MP3 directamente a la memoria de nuestro terminal Android, de manera que podamos escucharlas sin necesidad de conexión a Internet.
En principio la idea es que desde Music Maniac - Mp3 Downloader tan sólo se descarguen canciones libres, es decir, que no sean de pago. Pero claro, las bases de datos son de libre acceso y 'en ocasiones' es posible encontrar canciones de pago muy populares para descargar.
Music Maniac - Mp3 Downloader es una herramienta bastante interesante para los aficionados a la música, ya que podrán descargar miles de canciones de manera gratuita, buscando por nombre de artista o de canción. Además, en general la calidad de los MP3 suele ser bastante alta.
Por Andrés López
Gtunes Music: GTunes Music Downloader V6 es una aplicación bastante potente para descargar cualquier canción que nos interese. Usarla es tan sencillo como buscar, encontrar, descargar y escuchar. Así de fácil.
Como suele ocurrir con este tipo de aplicaciones, antes de comenzar a descargar una canción podremos 'previsualizarla' para comprobar que se trata exactamente de la que queremos. Una vez lo hagamos podremos descargar directamente a la memoria de nuestro terminal o a una tarjeta de almacenamiento SD.
La principal ventaja de GTunes Music Downloader V6 es que no ofrece ninguna traba o complicación al usuario. Tiene una interfaz muy sencilla que no lleva a equivocos: escribimos el nombre del artista o la canción que nos interesa y en cuestión de segundos ya podremos estar descargando y escuchando.
GTunes Music Downloader V6 es una de las mejores alternativas que podemos encontrar en Google Play a aplicaciones similares como Invenio Carmen o Invenio Music. De lo mejorcito. Y gratis.
Mp3 Music Downloader: Mp3 Music Downloader es una aplicación que nos permitirá descargar cualquier canción que queramos. No tendremos más que utilizar la caja de búsqueda e introducir el nombre de la canción o el artista que queramos escuchar. En pocos segundos obtendremos los resultados. Con un toque podremos escucharla directamente en 'streaming' o descargarla a la memoria del terminal.
En Mp3 Music Downloader encontraremos todo tipo de música. Desde los últimos éxitos de artistas internacionales consolidados, hasta música menos conocida de artistas locales. Y todas las canciones con una calidad excelente.
Uno de los puntos fuertes de Mp3 Music Downloader es que no sólo nos permitirá descargar la música, sino que también nos dará la posibilidad de escucharla desde la propia app gracias a su reproductor integrado. Aunque por supuesto, también podremos escuchar toda nuestra música con cualquier reproductor que tengamos instalado.
Mp3 Music Downloader es una aplicación de descarga de música muy interesante, que funciona a la perfección. En pocos segundos podremos descargar varias canciones de cualquier artista que queramos directamente a la memoria de nuestro terminal.
Por Álvaro Toledo
Las 15 aplicaciones más útiles de nuestras vidas
4: Netflix
5: Instagram
6: Google
7: Youtube
8: Uber
9: Spotify Music
10: Microsoft Word
11: Twitter
12: Duolingo
13: Google Fotos
14: Traductor Google
15: Publisher
Las herramientas más útiles de Google para trabajos . Educativos
Google Apps para Education: Hojas de presentaciones, hojas de cálculo, textos, calendarios, presentaciones, también para la revisión y entregas de tareas en línea.
Google Drive: Tiene un sistema de almacenamiento en la nube que nos ayuda a guardar trabajos, fotos, archivos, dibujos etc. También puedes acceder a ellos desde cualquier ligar.
Google Classroom: Sirve para que los alumnos compartan textos y envíen tareas o trabajos a sus maestros y puedan ser evaluados.
Hanguot: Herramienta para hacer llamadas y enviar mensajes desde ciertos dispositivos y esto permite que estudiantes transmitan ideas sobre un trabajo proyecto.
Google Calendar: Uso de calendarios en instituciones permite tener un control de entrega de tareas, exámenes etc.
Google+: Herramienta donde puedes ver videoconferencias y entrara a grupos para debatir sobre un tema o solamente comentar sobre algo.
EXTENSIONES DE ARCHIVOS:
Los nombres de archivo de Windows tienen dos partes separadas por un punto: primero, el nombre del archivo, y segundo, una extensión de tres o cuatro caracteres que define el tipo de archivo. En gastos.xlsx, por ejemplo, la primera parte del nombre de archivo es gastos y la extensión es xlsx.
Las extensiones indican qué aplicación ha creado el archivo o puede abrirlo, y qué icono se debe utilizar para el archivo. Por ejemplo, la extensión docx indica al equipo que Microsoft Word puede abrir el archivo y que debe mostrar un icono de Word al verlo en el Explorador de archivos.
La mayoría de las extensiones de nombre de archivo son compatibles con un programa que hayas instalado. Puedes cambiar una extensión de nombre de archivo, pero eso no convertirá el archivo a otro formato ni cambiará nada más, excepto el nombre de archivo. Para obtener más información sobre cómo cambiar el programa que abrirá un archivo, lee Cambiar los programas predeterminados en Windows 10.
Si no puedes ver las extensiones de nombre de archivo al ver los archivos en el Explorador de archivos:
ALGUNAS EXTENSIONES:
doc:Documento de Microsoft Word anterior a Word 2007
docm:Documento habilitado para macros de Microsoft Word
docx:Documento de Microsoft Word
dot:Plantilla de Microsoft Word anterior a Word 2007
dotx:Plantilla de Microsoft Word
eml:Archivo de correo electrónico creado por Outlook Express, Windows Live Mail y otros programas
eps:Archivo postScript encapsulado
exe:Archivo de programa ejecutable
flv:Archivo de vídeo compatible con Flash
gif:Archivo de formato de intercambio de gráficos
htm, html:Página de lenguaje de marcado de hipertexto
ini:Archivo de configuración de inicialización de Windows
iso:Imagen de disco ISO-9660
jar:Archivo de arquitectura de Java
Jpg, jpeg:Archivo de grupo unido de expertos fotográficos
m4a:Archivo de audio MPEG-4
Microsoft. (20 de Junio de 2019). Recuperado el 20 de Noviembre de 2019, de https://support.microsoft.com/es-mx/help/4479981/windows-10-common-file-name-extensions
INTERFAZ:
Tipos:
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE TAREAS:
El administrador de tareas es una aplicación integrada en los sistemas operativos de Windows, gracias a la cual podremos obtener información de los programas y procesos que se ejecutan en el equipo, además de proporcionar los indicadores de rendimientos más utilizados en el equipo.
Podemos utilizarlo para comprobar el rendimiento de nuestro equipo, obteniendo información del estado de los programas que se encuentran en ejecución, además de poder realizar acciones sobre ellos como forzar su finalización si fuera necesario en algún momento.
Además, el administrador de tareas nos ofrece gráficos y datos sobre la CPU además del uso de la memoria. Este porcentaje nos indicaría cuál es la capacidad total que posee nuestro procesador y qué porcentaje estamos utilizando. A mayor sea el porcentaje de utilización, mayor será el consumo de energía de nuestro ordenador.
TUTORIAL DE PERSONALIZACION
Hernandez, A. M. (24 de Abril de 2016). Blogdiario.com. Recuperado el 22 de Noviembre de 2019, de http://anamarlene75.blogspot.es/categoria/tipos-de-interfaz/
INTERFAZ:
Tipos:
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE TAREAS:
El administrador de tareas es una aplicación integrada en los sistemas operativos de Windows, gracias a la cual podremos obtener información de los programas y procesos que se ejecutan en el equipo, además de proporcionar los indicadores de rendimientos más utilizados en el equipo.
Podemos utilizarlo para comprobar el rendimiento de nuestro equipo, obteniendo información del estado de los programas que se encuentran en ejecución, además de poder realizar acciones sobre ellos como forzar su finalización si fuera necesario en algún momento.
Además, el administrador de tareas nos ofrece gráficos y datos sobre la CPU además del uso de la memoria. Este porcentaje nos indicaría cuál es la capacidad total que posee nuestro procesador y qué porcentaje estamos utilizando. A mayor sea el porcentaje de utilización, mayor será el consumo de energía de nuestro ordenador.
TUTORIAL DE PERSONALIZACION
Hernandez, A. M. (24 de Abril de 2016). Blogdiario.com. Recuperado el 22 de Noviembre de 2019, de http://anamarlene75.blogspot.es/categoria/tipos-de-interfaz/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.