Virus Informaticos
K.O. TECNO
K.O. TECNO 
icono de búsqueda de contenidos

Virus Informaticos

Ignacio Gaeta | 6 dic 2019

¿Qué son los virus informáticos?

Es un programa o código malicioso escrito para modificar el funcionamiento de un equipo y a su vez, programado para poder propagarse de un equipo a otro, (NortonLifeLock Inc. 2019)

Se clasifican de la siguiente manera:

- Residentes en la memoria; Se alojan en la memoria del equipo y se activan cuando el sistema operativo de ejecuta, (corrompen archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, etc.).

-  De acción directa; Su objetivo es replicarse y actuar cuando son ejecutados (infecta archivo tras archivo y puede infectar otros dispositivos, se encuentra n el directorio raíz de disco duro).

- De sobreescritura; Borran la información contenida de los ficheros que infectan convirtiendo al programa en algo completamente inútil (para erradicarlo es necesario borrar el archivo completamente).

- De sector de arranque; afecta al sector de arranque de la computadora.

- Macro virus; Infectan archivos que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc.

- Polimórfico; Son imposibles de encontrar por el software anti virus.

(Kyocera.es, 2017)                                                                       

 

Según Monika Pardo (2017) algunas medidas para prevenir el ataque de un virus son:

 

-Ten un antivirus instalado y actualizado.

-Mantén actualizado tu sistema operativo y tus programas. No uses software no oficial.

-Mantén actualizado tu sistema operativo y tus programas. No uses software no oficial.

-Revisa siempre el remitente. Si tienes alguna duda de quién te envía o
el canal que usa, ponte en contacto con esa persona por otro canal
(teléfono, por ejemplo) para verificar que es quien te lo está enviando.

-Antes de meter tus datos en una web, comprueba que ésta comienza por
https://. Es una Web segura

-Al descargar un fichero no hagas clic en «habilitar contenido» salvo
que confíes en la fuente de la que procede. Si al descargar un archivo te
solicita permiso para habilitar el contenido, no te fíes, podría iniciarse
la descarga del malware.

La siguiente imagen muestra ejemplos de software antivirus tanto gratuitos como de paga

Resultado de imagen para software antivirus gratuitos y de paga

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía:

Pardo, M (2017), ASLE, obtenido de http://asle.es/2017/03/15/10-medidas-basicas-para-prevenir-un-ataque-de-virus-informatico/

Moya, F (2017), Siemlab, obtenido de https://siemlab.com/ventajas-antivirus-de-pago/

Aranda, A (2018), Fandom.com, obtenido de https://informatica101vespertino.fandom.com/wiki/Medidas_de_prevenci%C3%B3n_y_como_eliminar_virus_inform%C3%A1ticos

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/