El bosque de las amazonas está atravesando momentos difíciles ya que se ha presentado un incendio forestal y el mundo está conmovido.
Muchos dicen que fue el gobierno que mando a quemar una parte de las amazonas ya que quieren usar esta parte para industrializarla o sea para poner ya sea fábricas o edificios.
Puede que esto sea verdad o puede que no, pero lo que sí es verdad es que las amazonas se vienen quemando desde muchos años atrás.
¿Están por encima de lo normal de cada año?
De enero a agosto de 2019 se han detectado más incendios que en el mismo período en cualquier año desde 2010. Es un año ardiente, y las grandes áreas de incendios de deforestación significan que hay mucho humo. Ha habido años de grandes incendios en la Amazonia similares o peores que los de 2019. Así ocurrió en años de deforestación realmente alta (2002, 2003, 2004) y años de sequía excepcional, como 2005 y 2010.
¿Cómo podemos ayudar a la recuperación de la Amazonía?
Necesitamos reconocer el enorme trabajo que es ofrecer ayuda a una región tan vasta y de difícil acceso como la Amazonía. En 2004 Brasil lanzó un plan masivo para reducir la deforestación. En 2012, el área de bosque talado fue 77% inferior al promedio de un periodo de 10 años que terminó en 2005.
Fuente:
https://sostenibilidad.semana.com
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.