Durante el siglo xx el periodismo era demasiado criticado y tomado como una burla. Uno de los periodistas más golpeados en México fue Daniel Cabrera, al cual, Porfirio Díaz metió a la cárcel.
El periodismo critico fue sepultado y se inauguró la era del pan o palo, que consistía en pan para todos los que se sometieran al control del gobierno y palo para todos los que insistían o estaban a favor de la libertad de expresión.
Venustiano Carranza fundo su propio diario “el constitucionalista” y los periodistas que trabajaban para él, si llegaban a hacer una nota falsa o muy exagerada, los mandaba en un viaje de tren hasta el lugar de los hechos y los dejaba ahí hasta que hicieran una buena nota.
Con la llegada de Francisco I Madero al poder político la prensa paso a un contexto de libertad de expresión.
La revista roto foto empezó a hacer caricaturas y notas de Francisco I Madero sin ningún tipo de censura, esto molesto al gobierno y a su hermano Gustavo Madero.
El gobierno empezó a considerar que la revista Roto Foto había ido demasiado lejos y lanzo en su contra la maquinaria corporativa.
Gustavo Madero pidió a los editores que ayudaran a terminar con el cierre de la revista Roto Foto.
La CTM creo la lucha contra la prensa reaccionaria y se convocó a una gran marcha que culmino en el zócalo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.