?Aborto un bien social?
CAMPOMISAR "A LA ORDEN DE LA NOTICIA"
CAMPOMISAR "A LA ORDEN DE LA NOTICIA" 
icono de búsqueda de contenidos

?Aborto un bien social?

?La libertad de ser madre implica la libertad de no serlo?.

Por Ana Lilia Gallegos | 14 dic 2019


A lo largo de mi vida he escuchado historias de algunas personas que han contado sus relatos sobre el aborto. Considero que, si bien no es una estrategia, si permite a muchas mujeres seguir con su proyecto educativo, su trabajo y su crecimiento personal y al lograr un menor número de hijos, favorece la manutención de un mejor equilibrio en su pareja y su familia. El aborto seguro, es clave porque permite a la mujer decidir sobre la base de sus necesidades.

Este tema resulta molesto a una parte de la sociedad, se deben, en parte a la comprensiva aceptación de la santidad de la vida y al dilema que la interrupción de un embarazo plantea entre los intereses del embrión y los de la mujer. No dudo que este punto de vista se debe a que los intereses de una mujer, que siempre están poco valorados en nuestra sociedad.

“Darle derechos a una mujer es a dejar de lado su rol social como cuidadora de la casa, de los hijos, de su

 

pareja. La sociedad no muestra deseos de modificar su condición social. Por ello, mirar la interrupción del embarazo desde la perspectiva de género significa ver al aborto como una forma de equidad hacia la mujer que pueda decidir sin la opinión y el juzgamiento de los demás”.

¿Cuesta tanto comprender que una mujer pueda decidir no continuar con un embarazo, y decir sí o no para abrazar ese proyecto en ese momento de su vida?, por la circunstancia que haya sido concebido el embarazo, sea deseado o no, que haya sido con violencia o con amor.

Una mujer puede haber sentido dudas, si solo ellas decidirán por la continuación de un embarazo y otras por la interrupción.

 

 

La estimación es de 45 millones de abortos inducidos al año, donde más de la mitad se realizan en condiciones de inseguridad.

La casi totalidad de estos abortos inseguros se practican en los países en vías de desarrollo.

Un embarazo no deseado no es la falta de una mujer sino la falta de una sociedad entera. Creer que el nacimiento de un hijo siempre es un acto de amor, es al día de hoy, una completa falacia. Si así no lo fuera, las mujeres con muchos hijos debieran ser premiadas y en cambio suelen estar sumidas en la más absoluta pobreza.

En México son dos estados cuentan con el privilegio de la decisión libre, como lo es la CDMX, que fue aprobada en el 2007 y Oaxaca en el 2019. Esperemos que por un bien social sean más estados lo que se unan y poder tener la social que nosotros elijamos y no la que Dios nos mande. 

A mi juicio, lo importante es que la decisión de interrupción es que quienes decidan hacerlo tengan la seguridad que lo harán en un lugar seguro para su bienestar, y que ella en su

 

plena facultad decidir cuando quiera procrear una vida con responsabilidad.

 

 

Temas relacionados:

https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1plp-vl285yiavhfmvyiib0_rtqzdnben

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/