Mediante decreto legislativo, el Congreso Nacional constituyó al 7 de noviembre, como el Día Nacional del Maestro Católico y de la Educación Católica, en homenaje al natalicio del Hno. Miguel -Francisco de Febres Cordero- religioso lasallano nacido en la ciudad de Cuenca el 7 de noviembre de 1854 y patrono de la Educación Católica, se manifestó desde la FEDEC -Federación de Establecimientos de Educación Católica.
Según se dijo, La vida y obra del Hno. Miguel constituye un estímulo e inspiración para los educadores católicos, siendo evangelizadores de la niñez y juventud ecuatoriana, tal como lo hizo el Santo Hermano Miguel, con sencillez, honestidad y buscando el crecimiento de sus alumnos, con sabias orientaciones pedagógicas. Por ello, se agregó, al recordar al Santo Hermano Miguel, como patrono de la educación católica, somos conscientes de que para él, Dios fue el centro de su vida, en él ponía toda su confianza y en la Palabra de Dios descubrió las mejores enseñanzas llegando a ser el didacta de la fe y miembro de la Real Academia de la Lengua Española.
A imitación del Divino Maestro y del Santo Hermano Miguel, se puntualizó, los educadores católicos forman y evangelizan a sus alumnos de una manera sencilla, comprensiva, en la práctica de valores y con la fuerza necesaria para tocar y llegar a su corazón, de esta forma, la escuela católica, educa para la vida, teniendo a Dios como principio, educando y formando a la niñez y juventud a la luz del evangelio, teniendo en cuenta las palabras de Jesús "si no os volvéis como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos.
Así, quien se haga pequeño como este niño, ese es el más grande en el Reino de los Cielos. El que acoge a un niño como éste, en mi nombre, me acoge a Mí" (Mateo 18, 1-5)
El verdadero maestro católico, se expresó finalmente, descubre en el rostro de los niños y jóvenes el rostro de Dios, por eso alegrémonos como educadores católicos con la festividad del natalicio del Santo Hermano Miguel, para animarnos con el ejemplo de su vida, instruirnos con su palabra y protegernos con su intercesión. Para aquellos maestros católicos que no tienen miedo de ser santos, y que buscan seguir el ejemplo del Hno. Miguel, nuestra admiración y la gratitud imperecedera por su noble misión educadora.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.