Las posadas son de las fiestas más importantes de México. Durante nueve días se recuerda los nueve meses que pasaron la virgen María y San José viajando pidiendo posada. La costumbre mexicana es que varios vecinos se junten para organizar las posadas, de esta manera se aligeran los gastos y todos participan. En esta entrega te compartimos algunas ideas para organizar una posada.
Es costumbre que acabada la posada comience el baile que dura hasta el amanecer. Así que si deseas alegrar y sorprender a tus familiares y amigos con una alegre posada, nosotros te apoyamos con esta lista de elementos que no pueden faltar en una posada.
Lo más tradicional para organizar una posada, es iniciar la celebración en la calle y luego partir la piñata en el jardín de uno de los vecinos o en una calle limpia. Hay quienes rentan un salón para esto, pero son excepciones pues son muy costosos.
Lo primero es rezar el misterio del rosario que pertenezca al día, por ejemplo lunes gozosos, jueves luminosos. Al finalizar el rosario se encienden las velas y se comienza la procesión. De casa en casa los peregrinos van pidiendo posada para esa noche y los moradores los van rechazando hasta que llegan a la casa del vecino que acepta darles posada, generalmente es en su jardín o en su calle donde luego se romperán las piñatas y se repartirán los aguinaldos.
¡¡¡Buena suerte con tu posada!!!
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.