En el momento que ocurrió este estallido a pesar de todo lo ocurrido en esos días de semejantes destrozos, pero es algo que no sorprende para nada a la gran mayoría de los chilenos, debido a que a las circunstancias de cómo estaba el país muchos decían ‘’se veía venir algo así’’ a causa del golpe militar del General Militar Augusto Pinochet Ugarte en 1973 que dejó el país en desigualdad de clases durante décadas, dándole poderío de capital a las elites más grandes del país, con una constitución que solo beneficia un a cierto porcentaje de la población del país.
¿Esta es la representación de un descontento social repentino respecto al gobierno de derecha y que ahora se exija un gobierno más centrado en la izquierda?
Totalmente, como se han visto en los últimos meses la mayoría de los partidos políticos de centroizquierda y la sociedad civil han establecido como un hecho obvio con la situación ocurrida el pasado 18 de octubre, una obviedad causada por el modelo neoliberal que lidera el país. Es conocimiento común que la población no es feliz, ya que chile lidera en unos de los países latinos con un alto porcentaje de tasa de suicidios, y todo esto se debe a que Chile tiene un estilo de vida muy costoso como de ‘’país primer mundista’’ (es el país más caro de latinoamérica) y que por sobre todo el sueldo mínimo es bajísimo por lo cual no alcanza para llegar a fin de mes, claramente un angustia inminente que la viven cada día millones de chilenos.
El pasado 9 de octubre, el presidente Sebastián Piñera estableció que chile era un ‘’oasis en una LatinoAmérica convulsionada’’ en el Financial Times, objetando que el país era un paraíso económico estable.
Aunque este estallido social sea uno de los más grandes del país no es el primero que sucede, el 2006 que en ese momento era el gobierno de la Ex Presidenta Michelle Bachelet fue el año en que los estudiantes secundarios se tomaron la calle clamando por una gratuita y de calidad sin desigualdades, la llamaron ‘’Revolución Pingüina’’ debido a que en chile la mayoría de los colegios son con sus respectivos uniformes y de color blanco y negro. En el 2011 que entonces era el primer gobierno de Sebastián Piñera, otro enfrentamiento de la población al gobierno salió a las calles, el movimiento estudiantil en este caso estudiantes secundarios y universitarios salieron a las calles reclamando por la reforma estudiantil, estos sin duda han sido las manifestaciones más grandes que ha tenido Chile en su historia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.