David Stern, el salvador de la NBA

   David Stern, el salvador de la NBA

Ramon Curto | 2 ene 2020

   David Stern, el salvador de la NBA

 

 

 

El pasado 1 de enero decimos adiós a un hito de, no solo del baloncesto, sino David Stern. El comisionado más longevo de la historia de la NBA sufrió un derrame cerebral el 17 de diciembre, estuvo hospitalizado los últimos días de su vida. Todo el mundo del deporte se puso triste en ese momento. Estrellas y leyendas como Michael Jordan, Magic Johnson, Stephen Curry, Lebron James, Greg Popovich han dado su pésame a la familia y amigos vía redes sociales. 

 

Principios turbulentos

 

Toda una vida ligada a una de las competiciones más importante del mundo, pero no siempre fue así. Cuando Stern llego a la NBA, en el año 84’ habían problemas que resolver: el consumo de drogas, sin un buen equilibrio salarial, producto no rentable, etc. Sin contar que, en esa época, el mundo no veía tan mal el racismo como ahora, y tildaron la NBA era “Demasiado negra”. Pero tuvo, llámalo suerte, dos factores, entre otros, que le ayudarían a salir de ese bache y hacer de la NBA lo que es hoy en día. 

 

El primer factor fue la rivalidad entre dos estrellas: Earvin ‘Magic’ Johnson (Los Angeles Lakers) y Larry Bird (Boston Celtics). La rivalidad perfecta el oeste contra el este; uno extrovertido y el otro introvertido; uno “representaba” a la comunidad negra y el otro a la blanca. Sin contar, que ya eran rivales en la universidad que llegaron a las finales de la NCAA (La liga universitaria). Era el escenario perfecto para venderlo en televisión y todos los medios publicitarios disponibles. El segundo factor es una futura estrella de la NBA de nombre Michael Jordan, que cuando terminara sería considerado el mejor jugador de la historia del deporte de la cesta. El jugador de Charlotte terminaría su carrera ganando todo lo posible en la NBA y en la selección. Con estas estrellas, entre otras, hizo lo más acertado que era venderlas como super-heroes.

 

 

La expansión de la NBA

 

Resulta inimaginable pensar en una NBA sin sus 30 equipos hoy en día. Pero de hecho es que Stern hizo la NBA más grande. Creo equipos en ciudades claves para que el mundo pudiera ver más partidos. Tales equipos son: 

 

Charlotte Hornets (1988)

Miami Heat (1988)

Orlando Magic (1989)

Minnesota Timberwolves (1989)

Toronto Raptors (1995)

Vancouver-Memphis-Grizzlies (1995)

New Orleans (2002)

 

Los Raptors y los Grizzlies eran los primeros equipos de fuera del país. Ahora solo quedan los Raptors, ya que los Grizzlies se fueron a Memphis.

 

Globalización 

 

Antes de las olimpiadas de 1992 en Barcelona, los jugadores de la NBA no podían jugar en los Juegos Olimpicos, y cogían a los jugadores universitarios para la seleccion, David Stern lo veía injusto ya que las otras selecciones tenían a sus mejores jugadores y con más experiencia. Por eso, hizo que los jugadores profesionales jugaran en los Juegos Olímpicos. 

 

Para demostrar lo espectacular que era la NBA saco a la artillería pesada de la liga en ese momento. Jugadores como Michael Jordan, Karl Malone, Patrick Erwing, David Robinson, etc. Un total de 11 Hall of Famer (Salón de la Fama) y un jugador universitario formaron el mejor equito en un Juegos que se apodaría el Dream Team.

 

Otra parte de la globalización fue la llegada de Yao Ming. La llegada de Yao Ming a la NBA hizo que en China se interesan en ver partidos de la liga. El gigante chino es una personalidad en su país y uno de los deportistas más importantes del país asiático. Y cada vez más jugadores internacionales como Pau Gasol, Vlade Divac, etc

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/