La vida de Aaron Hernández, estrella del fútbol americano en aquel momento, cambió el 26 de junio de 2013. Ese día, la policía lo detuvo en su mansión a las afueras de Boston por su supuesta implicación en el asesinato de Odin Lloyd. Su arresto supuso todo un escándalo mediático. “Hernández era un jugador indestructible llamado a ser leyenda. Tenía talento, un físico increíble y estaba en una de las mejores organizaciones deportivas del mundo, los New England Patriots.
La prensa cazó al jugador aquel junio de 2013 saliendo de su mansión, esposado por la espalda con una camiseta blanca sobrepuesta y las mangas colgando. A ese gesto, en una nueva muestra de la romantización que experimentan ciertos criminales que son también figuras públicas, se le bautizó como “Hernandezing” y cientos de tuiteros lo replicaron en las redes sociales.
La miniserie documental de Netflix La mente de un asesiono:Aaron Hernandez ha vuelto a poner de actualidad el caso más mediático, trágico e insólito de la historia reciente del deporte en Estados Unidos
Aunque numerosas evidencias (cámaras de seguridad, pisadas, mensajes de texto…) probaban la autoría del jugador en el asesinato de Lloyd, sus seguidores acudían a las puertas de los juzgados o de la prisión para mostrarle un apoyo entusiasta.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.