Carmen Calvo responde a la RAE: "Parar el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie"
El Koldoko
El Koldoko 
icono de búsqueda de contenidos

Carmen Calvo responde a la RAE: "Parar el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie"

La vicepresidenta espera que el Informe de la Academia no decepcione a nadie.

Jorge De la Fuente | 27 ene 2020


La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado que desea que el informe de la RAE sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución, donde la institución concluye que no está favor de su reforma, "no sea decepcionante" para las mujeres que quieren ser nombradas de acuerdo a su género. Así lo ha manifestado hoy la también ministra de la Presidencia y Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a su llegada a la primera reunión de la Comisión General de Secretarías y Subsecretarías de Estado de esta legislatura y tras conocer este informe encargado por ella hace más de un año a la RAE.

Un texto éste donde, en palabras del director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, se deja claro que la Constitución es "gramaticalmente impecable", aunque también expresan sí sería "correcto" desdoblar palabras como príncipe y princesa en una futura reforma constitucional.

En este sentido, Calvo ha puntualizado que lo que pretendía hace año y medio era que "se ayudara a que el lenguaje formal y oficial", a que "nuestro espléndido idioma", se actualice "con lo que es normal en la calle".

"Nos llaman vicepresidentas, ministras, diputadas, alcaldesas o concejalas. Se trata de ir avanzando con el lenguaje lo que ya es normal en la calle", ha añadido.

En este sentido, la vicepresidenta ha deseado que el informe aprobado por unanimidad de todos los académicos de la RAE "no resulte decepcionante" para las mujeres que quieren -incluida ella- que se les nombre con arreglo a su género.

"Porque avanzar en el lenguaje inclusivo o pararlo no está en las manos de nadie: está en la calle y en nuestras vidas. Se trata de algo tan normal, tan democrático y tan deseable como que el lenguaje ayude a recoger la realidad que ya existe, y a transformarla con respeto hacia las mujeres", ha concluido.

 

Fuente: https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2020/01/20/5e25cf0321efa06d1e8b45ad.html

Temas relacionados:

rae

carmen calvo

lenguaje inclusivo

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/