Este martes, las declaraciones de un doctor italiano, Nicola Acciari, arrojaron algo de luz al respecto: "Debemos imaginar a una persona muy diferente a la que recordábamos en la pista, con una estructura orgánica, muscular y ósea muy deteriorada", explicó.
La familia de Schumacher, muy celosa de su intimidad, lleva con estricto hermetismo todo lo relativo al alemán, y las pocas pistas sobre su estado han llegado con cuentagotas desde que el 29 de diciembre de 2013 estuviera a punto de morir en los Alpes franceses.
Con la incógnita de si algún día podrá regresar a la vida pública, lo que quedan son los recuerdos de uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1: 7 campeonatos del mundo, dos con Benetton y cinco con Ferrari, y 91 Grandes Premios en lo más alto del podio.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.