Sobre un artículo de cultura
La Actualidad
La Actualidad 
icono de búsqueda de contenidos

Sobre un artículo de cultura

Parlamento andaluz | 2 feb 2020

Lamentablemente, en esta cuestión no es suficiente el voluntarismo ni el interés por avanzar. A pesar de las buenas intenciones que apreciamos en el señor Moreno Calderón (en referencia al artículo que publicó el pasado domingo en la sección 'Los debates de Córdoba' en este periódico titulado "Pese a las dificultades, seguimos avanzando"), EQUO denuncia que los creadores contemporáneos cordobeses están mirando al futuro con ilusión y esperanza sí, pero se ven obligados a hacerlo desde otras ciudades de España y Europa.

La cruda realidad es que gran parte del talento creador cordobés está huyendo de la ciudad. Fuera están triunfando con las mismas producciones culturales de primer orden que aquí son ignoradas o ninguneadas.

Los pocos que quedamos en Córdoba debemos enfrentarnos al cierre de salas privadas como Tulaprints o Clave. A la congelación de actividad en espacios públicos como la Sala Puerta Nueva, la Sala Iniciarte de la Junta de Andalucía, la Sala Arpillera y Galería Alta del Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba, al limbo en la que están espacios como la Sala Galatea o el Centro Pepe Espaliú.

Por no hablar del cese de convocatorias de ayudas como la Beca Artes Nobles o la ayudas de Iniciarte, entre otras.

Denunciamos, así mismo, el escaso interés por parte de las instituciones para conocer realmente las necesidades de los creadores cordobeses, al margen de intereses partidistas.

El colectivo está ahí para acercarse a él, pero las instituciones no escucharon a los creadores locales durante una década y siguen sin hacerlo, a pesar de la extraordinaria calidad y heterogeneidad de la mayoría de ellos. Con muchísima menos inversión de la que imaginan, podrían sacar adelante el futuro cultural de la ciudad.

Aún no han entendido que el mantra que repitieron institucionalmente durante una década de que el futuro de Córdoba pasaría por la cultura no era un eslogan político ni una moda, que era un compromiso que le deben a cada cordobés que puso una bandera de la Capitalidad en su balcón y a cada ciudadano que invadió de azul el Puente Romano aquel día.

Temas relacionados:

cultura

artículo de opinión

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/