El coronavirus de china sigue su expansión por China. Las víctimas mortales son 80 y los infectados llegan a ser 2762. En todos los hospitales 30.000 personas están en observación de las que 5.794 se sospecha que se hayan contagiado con el patógeno. Las autoridades, han avisado de que los puntos más débiles del control, son las áreas rurales, a las que han regresado millones de emigrantes de zonas urbanas durante todos los festejos que se han celebrado en dicho país.
Desde el sábado pasado el presidente, Xi Jinping, convocó al máximo órgano de mando del país, para ordenar que no se reparara en costes para atajar la crisis. Pekín quiere dejar claro que es una de las ciudades que está haciendo todo lo posible para conseguirlo. Con esto, esta sábado el primer ministro, Li Keqiang, ha aterrizado en Wuhan para ponerse a cargo de la coordinación de los esfuerzos.
Según ha comunicado el Consejo de Estado, Li estaba visitando todos los hospitales y supervisaba los trabajos de prevención y control. En los últimos días, los hospitales han advertido que se agotaron sus existencias de material protector y que habían lanzado solicitudes de donación al público.
Mientras tanto, los gobiernos de varios países occidentales continúan las conversaciones con Pekín para evacuar sus ciudadanos atrapados en Wuhan, donde permanecen una gran parte de españoles.
Las autoridades chinas han recomendado que se limiten los transportes públicos y los desplazamientos en la medida posible para evitar el contagio. El coronavirus 2019-nCoV se ha extendido ya a una docena de países en todo el mundo, que acumulan cerca de cuarenta casos. El patógeno, que los científicos creen que se transmitió a los humanos en un mercado de animales de Wuhan, puede provocar una neumonía que comienza con síntomas como el dolor de cabeza, fiebre alta y dificultad para respirar.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.