Desde nuestro punto de vista en esta sociedad es frecuente que se den conflictos con actos de violencia, además se han normalizado las conductas intransigentes y faltas de respeto en diferentes partes del mundo.
Es preocupante el crecimiento de situaciones de discriminación hacia menores en la escuela y mediante internet que afecta de diferentes maneras a estas personas.
Incluso es alarmante que aunque pertenezcamos a la raza humana discriminamos y somos discriminados por nuestro color de piel, aspecto, género y condición sexual en vez de tolerar a cada persona tal y como es.
Dicho esto, la educación para la Tolerancia y la Paz es fundamental para una convivencia equilibrada. Se debe respetar los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el derecho de libertad de expresión y opinión en todos los ámbitos.
Así pues es crucial el uso del diálogo y entendimiento para resolver conflictos en vez del uso de la violencia verbal y física.
Con este manifiesto intentamos impulsar a todos los miembros de una sociedad civil y la humanidad la importancia que tiene la paz y la tolerancia para promover un futuro sin guerras ni conflictos bélicos.
Ainara Arrabal y Paula Muñoz.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.