Donald Trump avanza entre dificultades pero con persistencia hacia el cumplimiento de su promesa electoral mas remarcada: la construcción del muro en la frontera con México. Al igual que en 2019, el presidente de EE.UU. extraerá del Pentágono los fondos que el Congreso no le ha concedido en sus presupuestos para erigir la barrera. Trump contará con 7.200 millones de dólares este año, cinco veces más que lo aprobado el mes pasado por el poder legislativo -que dispone de las competencias presupuestarias-, según han desvelado diversos periódicos estadounidenses.
Los fondos vendrán, al igual que tiempo atrás, de proyectos de construcción militar y programas antidroga dentro del ejército de EE.UU. De donde no saldrá el dinero es de México, a pesar de las promesas del presidente norteamericano de que sería el vecino quien pagaría por la obra faraónica y de que sus seguidores lo corearán en los mítines de la campaña que le llevaron al despacho oval.
La inyección de dinero se conoce después de otra victoria para la Administración Trump en la guerra legal sobre el uso de fondos para el muro. Varias demandas han buscado bloquear la construcción con el argumento de que no es legal derivar fondos al muro que el Congreso ha dedicado a otro frente. Un juzgado de El Paso (Texas) dictó la paralización de los fondos para el levantamiento de más segmentos para la “gran barrera”, pero la semana pasada un tribunal superior de apelaciones dio la razón al Gobierno y liberó los fondos. Es una decisión similar a la que tomó el Tribunal Supremo en 2019 tras la decisión de un juzgado federal de bloquear la financiación.
La nueva inyección de fondos permitirá acelerar la construcción del muro, que va a una velocidad muy por debajo de la prevista por Trump. Hasta ahora, solo se han levantado 162 kilómetros de muro desde la llegada del flagrante multimillonario neoyorquino al poder, frente a los 725 kilómetros previstos para su primer mandato, que finaliza este año. Ahora, el gabinete de trump confía en que los trabajos cogerán impulso. La semana pasada, el secretario de seguridad interior interino, Chad Wolf, aseguró que al final del año se llegará al objetivo en zonas del muro «construidas o en construcción». Y según el «Post», la financiación asegurada ahora permitirá que se llegue a 1.425 kilómetros de muro en la primavera de 2022, muy por encima del objetivo inicial.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.