bienvenidos, inmortales
Fénix
Fénix 
icono de búsqueda de contenidos

bienvenidos, inmortales

Fenix | 13 feb 2020

Derek Jeter, se quedó a un solo voto de emular a su compañero Mariano Rivera, al ser elegido junto con Larry Walker como nuevo inquilino del Salón de la Fama.

NUEVA YORK, EE.UU., 21 de enero (AP).- Derek Jeter se quedó a un voto de la selección unánime al Salón de la Fama el martes, pero se convertirá en miembro del recinto que constituye al máximo honor en el beisbol, lo mismo que Larry Walker.                                                        El emblemático capitán de los Yanquis de Nueva York apareció en 396 de las 397 papeletas depositadas por la Asociación de Cronistas de Beisbol de Norteamérica (BBWAA), quedándose a uno del logro alcanzado por su compañero en los Yanquis de Nueva York, Mariano Rivera. El panameño Rivera se convirtió el año pasado en la primera selección unánime al recinto de Cooperstown en la historia. Con el 99,7% de las menciones, Jeter rebaso a Ken Griffey Jr., quien obtuvo el 99,3% y era el segundo pelotero más votado de la historia después de Rivera. “Me quede sin habla cuando recibí la llamada”, aseguro Jeter. “Sinceramente, yo estaba bastante nervioso, y cuando lo logre, no supe en realidad que decir”. Se desconocía de inmediato quien fue el votante que no eligió a Jeter, quien aparecía en las 219 papeletas que se hicieron públicas antes del anuncio. La BBWAA revelara el 4 de febrero las boletas adicionales, siempre y cuando los votantes deseen que ello se conozca públicamente. “No me gusta dar nada por seguro para no provocar mala suerte”, aseguro Jeter. “Nadie da por un hecho que va a ir al Salón de la Fama”. Walker logro la distinción al acumular 304 papeletas, seis por encima del 75% que requería, en su décima y última aparición dentro de la papeleta de la BBWAA. El año pasado había recibido el 54,6% de los votos. Horas antes, en un tuit, Walker no pareció muy confiado. “Creo que me voy a quedar un poco corto hoy”, escribió. El lanzador Curt Schilling fue tercero con 278 votos, el 70%, en su octava aparición. La cifra se quedó por encima del 60,9% observado el año anterior, pero todavía 20 votos por debajo del mínimo requerido. Dos peloteros cuya carrera quedo manchada por el consumo de esteroides obtuvieron más votos en este año que en el anterior. Roger Clemens recibió el 61%, en vez del 59,5%, mientras que Barry Bonds se quedó en 60,7% en lugar de 59,1%. El 26 de julio, Jeter y Walker serán exaltados formalmente al museo de Cooperstown, junto con el receptor Ted Simmons y el ex líder del sindicato de peloteros Marvin Miller. Esos dos últimos candidatos fueron elegidos el mes pasado, por parte del Comité de la Era Moderna del Salón de la Fama. Jeter, cinco veces monarca de la Serie Mundial. Se transformó en el rostro más reconocido del beisbol, al brillar en el mercado más mediático del país de 1995 a 2014. Fue nombrado el Novato del Año en la Liga Americana en 1996, cuando los Yanquis conquistaron el Clásico de Otoño, que se les había negado desde 1978. Luego condujo a Nueva York a tres cetros consecutivos, de 1998 a 2000. Ningún equipo había logrado semejante proeza desde los Atléticos de Oakland, que se coronaron a 1972 al 74. Unos Yanquis reconstruidos ganaron su 27ma Serie Mundial en 2009. La carrera de Jeter está más definida por momentos especiales que por números. La forma en que se hizo de la pelota aguante volteado y e territorio de foul para retirar con un tiro a Jeremy Giambi, de Oakland, en la serie divisional de 2001. Su homerun de “Mr. Noviembre” en el décimo inning que resolvió el cuarto juego de la Serie Mundial de 2001. La forma en que cayó de cara en el graderío luego de capturar un globo de foul de Trot Nixon, en el duodécimo inning de un duelo ante Boston en 2004. También está su homerun por todo rl jardín izquierdo para llegar a 3.000 hits como parte de un encuentro en 2011, en que bateo de 5-5. Un sencillo que definió su último encuentro como local en 2014, en la novena entrada. Otro hit en su último turno al bate, tres días después, para elevar a .310 su promedio de por vida. Fue elegido 14 veces al Juego de Estrellas y conquisto el Guante de Oro en cinco ocasiones. Es el noveno pelotero que llegara al Salón de la Fama tras haber jugado solo para los Yanquis. Se unirá a Lou Gehrig (1939),Bill Dickey (1954), Joe DiMaggio (1955),Earle Combs (1970), Whitey Ford y Mickey Mantle (1974),Phil Rizzutto (1994) y Rivera. Walker bateo para .313 con 383 homeruns, 1.311 impulsadas y 230 robos por Montreal (1989-94), Colorado (1995-2004) y San Luis (2004-2005). Obtuvo siete veces el Guante de Oro y participó en cinco ocasiones del Juego de Estrellas. Lidero las Mayores en promedio de bateo en 1998, 1999 y 2001.IMG_6555"IMG_6555" by jacorbett70 is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/