La innovación en la educación considera cada vez más el uso de medios digitales para diversificar los métodos de enseñanza y facilitar el aprendizaje en los alumnos del Colegio Campoverde campus Tecomán.
En una sociedad donde los dispositivos móviles y la vida digital de los alumnos es una realidad, la materia de tecnologías de información, ha adaptado los objetivos de su clase en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico a través de la programación. Pero… ¿Qué es la programación? Básicamente es un proceso utilizado para idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto, se trata de generar consciencia en los alumnos de que realizarán una acción para generar luego una consecuencia.
Desde preescolar hasta secundaria, se está conectando el aprendizaje en el aula con el mundo real, adaptándose a los estilos de aprendizaje y potencial de cada alumno. Es a través de los ejercicios planeados por el docente, que programar resulta una tarea sencilla, ya que los alumnos están trabajando en el desarrollo de proyectos como juegos, canciones, historias animadas y mucho más.
La programación utilizada es mediante bloques, utilizando software como Scratch y otras herramientas interesantes como Blockly, Tynker y Code.org., la cual facilita el desarrollo de ejercicios relacionados con prácticamente con diversas asignaturas.
Programar para un niño a nivel básico tiene bastantes ventajas, entre ellas el desarrollo de un dialogo interno que conllevará a un pensamiento con mayor organización determinado por la lógica, permitiendo una mejor toma de decisiones. No solo eso, brinda también a los alumnos la capacidad para regular sus emociones al centrarse en el reto que implica lograr completar un ejercicio y, si no les posible hacerlo por si solos, fomenta la interacción con otros niños con el propósito de encontrar respuestas a las dificultades experimentadas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.