¡Pobreza
EL ABC DE LA JUAN PABLO II
EL ABC DE LA JUAN PABLO II 
icono de búsqueda de contenidos

¡Pobreza

Mucho se ha estudiado y debatido en torno al tema de la pobreza, sin embargo no existe una teoría económica de consenso

Jonathan Ortiz Galindo | 6 feb 2020

 

Definir a la pobreza no es sencillo. Hace algunos años el Banco Mundial la definió como la incapacidad que la gente tiene de obtener un nivel mínimo de vida. Esta definición es incompleta ya que implica elementos más profundos.

No hay una característica más evidente del subdesarrollo que la pobreza, pues es el resultado de una desigualdad tras otra, así lo considera Ray (1999), además de bajo consumo e ingreso inadecuado, la pobreza trae consigo analfabetismo, desnutrición y mala salud, destruyendo la confianza en sí mismos y acabando con sus esperanzas para el futuro.1 Entonces, ¿qué es lo que podemos definir cómo pobreza? Para Amartya Sen (1983) existen necesidades básicas que el hombre debe cubrir, como nutrirse, escapar de enfermedades curables, protegerse del medio ambiente; si alguna de ellas no está cubierta, el individuo sufre de pobreza absoluta. La pobreza relativa implica componentes que dependen de cuestiones geográficas, culturales, y de otra índole. Es por ello que el problema de la pobreza es complejo debido a que si realmente se desea conocer cuáles son los elementos de la pobreza, se necesita saber no sólo el poco dinero que poseen las personas que se definen como pobres, sino también si son capaces de realizar sus vidas con plenitud. A este respecto, Sen (1999) enfatiza la importancia de las capacidades que tiene un individuo para determinar su propia vida, y el control de sus ingresos es solo un aspecto. En la actualidad, la mayoría de los economistas consideran el pib per cápita como una medida incompleta para medir el bienestar de la población, sin embargo, es ampliamente usado para realizar políticas públicas. La importancia de medir la pobreza en una sociedad se fundamenta en la necesidad de dar soluciones a las carencias que están enfrentando los que la sufren. Al encontrar la forma de medir la pobreza es posible dar estas soluciones pues se contará con la información de cuántos pobres hay y en dónde se encuentran, para después comprender por qué son pobres

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/