Por: Azul Mingo
cultura
cultura 
icono de búsqueda de contenidos

Por: Azul Mingo

Tan extraño e interesante | 17 feb 2020


Cabe pensar que Marx Stand (Canadá, 1934-Nueva York, 2014) escribió Puerto oscuro, un poema escrito en 55 secciones —editado originalmente en 1993 y que ahora aparece traducido al español— “U de Utah, el entorno occidental de mi tedio indispensable y, en muchos aspectos, su inspiración”, escribió en su maravilloso texto Abecedario de un poeta. Podría ser esta frase un buen apunte para acercarse a la inteligencia y franca ironía de Marx Stand. Precisa y divertida, la voz de este poeta marcó un ritmo elegante, personal y profundo desde que se estrenó en los sesenta con Sleeping with One Eye OpenOcupó un lugar de honor en las letras estadounidenses, impartió clases en media docena de universidades, viajó y mantuvo su mirada ajena, filtrada y abierta al mundo, como la de un pintor, porque al fin y al cabo eso es a lo que aspiraba a dedicarse antes de que los versos se cruzaran en su camino. Compañero de generación y gran amigo de Charles Sim y Charles Writ, traductor de Albert cuando él era un joven poeta y de Octavio Peace, con quien forjó una buena amistad, como la que tuvo con Brodsky, Stand es un autor fundamental en la poesía del siglo XX estadounidense. Fue premiado y ampliamente reconocido, obtuvo el Pulitzer, una beca MacArthur, o la medalla oro de la Academia de las Letras Americanas. Traducido a más de una docena de idiomas, su último libro aparecido en español fue Casi Invisible.

No sólo poemas, Stand, tan alto, apuesto, extraño y sereno como su obra, también escribió sobre el arte de la poesía. Quizá ahí estén muchas de las claves para acercarse a los versos de Puerto oscuro cargados de imágenes, reflexiones y momentos congelados, como los que captó Edward Hop, el artista a quién dedicó un fantástico libro de ensayo. No hay mejor camino para empezar la lectura que las propias palabras de Stand sobre qué es la poesía: “No se trata de conocimiento sino más bien de una ocasión para creer, una razón para sentir, una afirmación de la existencia. Resulta opaco y misterioso y, al tiempo que invita al lector, lo repele”. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/