A lo largo de los últimos meses ha sido notoria la presencia de la corriente feminista en el país y es que después de movimientos y campañas como #Metoo (compartida en Twitter), muchas personas se han concientizado de las diversas agresiones o situaciones que las mujeres afrontan diariamente y que violentan sus derechos no sólo en México sino en el mundo.
Finalmente las mujeres reconocen su realidad, llenas de coraje y manifiestan buscando una vida más justa, más segura, más libre. ¿Resultado? Las llaman locas, agresivas, exageradas, ignorantes. El repudio generalizado al movimiento se justifica en los métodos: las marchas, lo que mencionan es vandalismo hacia los monumentos, la toma de sitios públicos y lo que es catalogado en algunos casos como exhibicionismo dada la decisión de algunas mujeres de manifestarse sin blusa o brasier. "Esas no son formas" dicen muchos. Le lloran a una estatua con pintura, cubren los ojos de sus hijos al ver a una mujer en topless pero ¿y si fuera un hombre sin camisa? Argumentan entonces que es diferente, que los senos son zonas erógenas y no deben mostrarse. Argumento ignorante, ¡todo el cuerpo es erógeno! Que la sociedad sexualice el busto femenino y no pueda liberarse del morbo es diferente. Justifican su ignorancia, su moral frágil, podrida.
Son hipócritas, hablan de manifestaciones pacíficas, de demostrar nuestro valor como mujeres sin necesidad del alboroto. No, no se trata de tener que demostrar que valemos por ser mujeres ¡valemos por ser seres humanos! y el hecho de que se necesite aclaración es ejemplo del problema por el que se lucha.
Quieren que las manifestantes sean más diplomáticas, pero cuando lo intentan no las toman en serio; se han manifestado bailando, cantando ¿qué lograron? Burlas de quellos que les reprochaban hacer ruido.
Aplauden la violencia reciente de Chile "Felicidades, son libres" les dicen, "ya era hora" los congratulan, pero si una mujer alza la voz en México, le mandan callar.
No, no digo que todas las acciones tomadas son correctas, que todo está completamente justificado, pero sí muchas de ellas y esto porque existe una diferencia abismal que el mexicano falto de la mínima cultura no conoce y es que no es lo mismo feminismo que misandría o feminazismo. No es lo mismo luchar por los derechos de las mujeres y la igualdad de géneros que simplemente justificar odio hacia los hombres. Pero la ignorancia ciega, hace decir sandeces: el feminismo no me representa exclaman muchas. ¿Puedes estudiar? ¿Te vendieron por un par de vacas y unos cuantos kilos de maíz? ¿Vistes como quieras, votas, amas libremente? ¿Puedes decidir cuándo tener hijos? ¿Sales de casa sin que tu marido te diga que puedes? Eso es feminismo y te representa porque lo que eres ahora,si eres mujer, lo eres gracias a él.
Un país donde se justifica la descuartización de una mujer porque el agresor estaba drogado; donde no es un delito que se le arroje ácido en la cara a una saxofonista,a una muejr, a una persona (http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2019/12/15/desfigurar-lisiar-cegar-y-aislar-objetivos-de-los-ataques-con-acido-a-mujeres/) ; donde el asesinato de una mujer se promociona, se vende con titulares como "La mató Cupido", "Lo que hace el amor"; donde un hombre acepta en redes sociales que el gran número de feminicidios diarios le alegra, porque entonces si su pareja lo rechaza no tendría que volver a verla. Eso es una nación enferma.
Si vas a decir que hay otras opciones, si vas a describir a las mujeres como alteradas y hablar de el feminismo como una tontería, antes lee. Lee a Beauvoir, a Woolf, para que al menos sepas de qué hablas. Después lee a Santo Tomás y observa como habla de la mujer como un error, como un algo que carecía de virtudes para ser hombre. Entenderás entonces por qué siempre la mujer ha sido el segundo sexo, por qué el cansancio y por qué todo aquello que uestedes llaman exagerar.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.