¿Nuestra cultura se está olvidando?
El tema de la cultura en Oaxaca ha traspasado barreras de forma masiva desde hace mucho tiempo atrás con ayuda de diferentes medios de comunicación, lo que ha incrementado la economía del estado, gracias a la visita de miles de extranjeros año con año ayudando así a crear más empleos, posicionando así a Oaxaca entre los 5 estados con más cultura en todo el país. Por lo que nuestro gobierno se ha visto en la necesidad de aplicar ciertas alternativas para promover la cultura estatal, creando eventos dedicados a la comunidad.
A pesar de que la cultura ha logrado una buena difusión en redes sociales, murales, etc. Se ha encontrado con nuevas y diversas problemáticas, tales como la pérdida de interés sobre temas de esta índole (teatro, danza, conciertos, música, arte, cine, literatura), haciendo énfasis en los jóvenes; pues hoy en día la mayoría de ellos no lo toman con la importancia que se merece. En su mayoría prefieren poner su interés y atención en temas de "moda" y es así como nuestras raíces se van perdiendo, un vivo ejemplo es observable en las pocas personas que hablan un dialecto ya que la mayoría opto por el idioma español, también está que en los pueblos indígenas van olvidando sus tradiciones o costumbres o que dejan de utilizar los trajes representativos del lugar o región a la que pertenecen.
En una encuesta realizada por CNCA los resultados fueron 43% de los mexicanos nunca han ido a una biblioteca y 57 % nunca han estado en una librería o en tienda donde sólo vendan libros; 66 % jamás ha asistido a una función de danza (excluyendo espectáculos escolares de hijos o conocidos); 53 % nunca ha ido a una zona arqueológica o a algún sitio que cuente con monumentos históricos; 43 % no conoce un museo, y 86 % nunca ha ido a una exposición de artes plásticas (dibujo, grabado, escultura, pintura, arquitectura). Asimismo, 38 % nunca lee los periódicos.Pero 75 por ciento de los mexicanos ha ido alguna vez al cine, 76 por ciento escucha radio y 90 por ciento ve la televisión.
Aunque estas problemáticas se encuentran en constante crecimiento, no debemos olvidar la importancia que tienen la cultura en nosotros como sociedad y más siendo de un estado como lo es Oaxaca, porque la cultura es importante para todos nosotros y no queremos que se pierda. Es por ello que se necesita rescatar.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.