¿El sedentarismo es tu enemigo?
Las memorias de Híjar
Las memorias de Híjar 
icono de búsqueda de contenidos

¿El sedentarismo es tu enemigo?

Alejandra González | 2 mar 2020

Cuando vemos que la cifra de sedentarismo en Europa alcanza cerca de un 89% en los adultos. En mi opinión, debiéramos inculcar a toda la población la realización de actividad física más constante para poder mantener una vida sana.
Varios estudios hechos en Sudamérica demuestran que las mujeres participan menos en actividades físicas que los hombres y que ésta se reduce a medida que avanza la edad. Tenemos que preocuparnos más porque el sedentarismo es el responsable del 7% de las muertes en Europa, según un estudio de la Escuela de Salud Pública de Sidney realizado en 2010. Los resultados, también aseguran que el hecho de caminar 30 minutos 5 veces a la semana son muy positivos y que es totalmente perjudicial permanecer más de 10 horas al día sentado.
Por si todo esto fuera poco, las personas con sedentarismo son más propensas a padecer muertes tempranas, ya que este suele derivar a otro tipo de enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, sobrepeso u obesidad.
Nunca está de más recordar a toda la población que el hecho de ir al gimnasio no es la única opción para hacer deporte, sobretodo si consideramos que en general las personas tienen menos tiempo para dedicar a actividades fuera de la programación habitual. También realizar actividad física como intentar cambiar los ascensores por las escaleras; eligir caminar un rato y en general, siempre que intentes llevar una vida más activa te vendrá bien. El sedentarismo ya es un hábito de vida en niños y adolescentes. El 84% pasa, durante el fin de semana, más de 2 horas al día delante de una pantalla mientras que el 50% supera este tiempo en días entre semana.
El uso de la televisión fue mayor durante el fin de semana que entre semana, independientemente del sexo y el grupo de la edad.
Durante los fines de semana, el uso de los juegos de consola y ordenador también es mayor que entre semana.
Y durante los fines de semana el uso de Internet por razones diferentes al estudio también es mayor que entre semana ya que un alto porcentaje, tanto del grupo de los niños como de los adolescentes, utilizaba Internet durante más de 2 horas al día. Yo creo que para tener una vida saludable lo principal es no abusar de sedentarismo, eso no quita que no puedas utilizar de vez en cuando alguna tecnología pero contra menos tiempo inviertas en ellas mejor porque lo único que esto puede derivar es un mal futuro, con enfermedades o incluso adicciones.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/