En Japón se están pensando la cancelación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que tendrían que tener lugar el próximo mes de julio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Japón no les ven problema y recomiendan continuar con la actividad, a no ser que haya un grave descontrol. “En cualquier caso- apunta el más veterano de la organización - los Juegos Olímpicos ni se pospondrán ni se harán en otra ciudad”. El comité, ha anunciado que tienen un plazo de tres meses para decidirlo, así que hasta mayo no tendremos noticias aseguradas.
Los Juegos Olímpicos nunca antes han sido cancelados por una pandemia, solamente en 1912, 1940 y 1944 por temas bélicos. Aunque está situación ya se había dado en otros juegos olímpicos, como en los de Río de Janeiro. Fueron amenazados por el virus Zika, y algunos atletas como Pau Gasol amenazaron con ausentarse.
Pero si los JJOO continúan en marcha el ecuatoriano Richard Carapaz, al igual que hizo Pau Gasol, ha puesto en duda su asistencia a los mismos. “No sé cómo decirlo, es como una broma, porque no sé nada. A mí no me han dicho nada aún porque no tienen ni los recursos. No se sabe nada”, comentó el ciclista en una radio de Tucán.
Londres ha dejado en el aire que se ofrece como anfitrión si finalmente Tokio cancela los juegos. “Tenemos la infraestructura y la experiencia”, comentaba Shaun Brailey, candidato a la alcaldía de la ciudad. Todo lo contrario comenta el alcalde de la capital española, que fue candidata para llevar a cabo los JJOO 2020; “ha sido un trabajo duro para los japoneses, y tienen derecho a que se celebre allí”- apunta Almeida, añadiendo que no tiene ni la infraestructura ni se puede preparar todo en tan corto plazo. “No se puede comparar con la COP de Chile, que contábamos con todo lo necesario para llevarla a cabo”.
Como ya está antes apuntado, Yoshihide Suga, ministro portavoz del gobierno de Japón, insiste en que los preparativos continúan y no hay motivos para trasladar los JJOO.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.