La localidad de Híjar situada en Aragón sale a las calles a celebrar la Semana Santa. En la Comarca Del Bajo Martín, Comarca de Andorra Sierra de Arcos y alguna más tocar el tambor y el bombo en Semana Santa se hace grande. Esta tradición lleva ya muchos años realizándose, el año pasado se cumplió el V Centenario. El color tradicional de Híjar para la Semana Santa es el negro, en Semana Santa no se viste todo el mundo con túnicas negras sino que en otros lugares de Aragón según su tradición se visten de otro color como por ejemplo Alcañiz que se viste de azul. Híjar es un pueblo bastante normal pero la Semana Santa lo hace al pueblo diferente en esa época, tanto por la multitud de gente que toca o solo va para verla, tanto por lo que se vive siendo de aquí, salir en las procesiones y Romper la hora con amigos o con familiares. La Semana Santa de Híjar está compuesta por procesiones. Comienza todo por el Jueves Santo que es el día que da comienzo todas las procesiones. Ese día hasta por la noche no se puede tocar ni el tambor ni el bombo en todo el pueblo. A las 23:30 ese mismo día la gente se reúne en la Plaza de la Villa y ahí cogen sitio para estar para Romper la Hora. A las 23:57 el alcalde actual de Híjar se sube a la farola del centro de la plaza y justo cuando marca con un palo el cielo de Híjar ya son las 00:00 y todo el mundo al compás empieza a tocar las Imágenes que es una marcha que se toca en todas las procesiones y en Romper la hora. A la media hora más o menos la plaza se empieza a desalojar y esa gente se va por las calles del pueblo tocando lo que cada uno quiere por grupos de amigos o familia. La siguiente procesión será esa noche a las 02:00 que comienza en San Blas y allí con un recorrido planificado tocan en procesión hasta acabarla a las 04:00. Los más trasnochadores se quedan aún tocando más por el pueblo o se van a la peña. El próximo día empiezan con la Bajada de Imágenes a las 11:00 y luego acabaría el día siguiente después de 8 o 9 procesiones tocando. En la última se pone punto y final de otra Semana Santa y se despide la gente hasta el año que viene más y mejor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.