Día de la mujer: ¿por qué se celebra el 8 de marzo?
Amanecer Noticias
Amanecer Noticias 
icono de búsqueda de contenidos

Día de la mujer: ¿por qué se celebra el 8 de marzo?

Felicitar a las mujeres con las que compartes tus actividades del día a día es una de las cosas más frecuentes que ocurren el 8 de marzo, Día de la mujer, pero ¿sabes por qué se celebra ese día a nivel internacional?

3 mar 2020


¿Por qué se celebra el Día de la Mujer el 8 de marzo? 

Aunque hoy en día felicitas a las mujeres, el origen está lejos de una celebración: el 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos. Las mujeres habían decidido iniciar una huelga para protestar por las malas condiciones laborales.

Las obreras estadounidenses querían igualdad salarial entre mujeres y hombres, mejores condiciones laborales y una jornada de trabajo de 10 horas. Sin embargo, el dueño de la fábrica textil ordenó el cierre de puertas, a fin de terminar con el movimiento encabezado por mujeres.

El intento por concluir con las exigencias legítimas de las mujeres no terminó y, tras la desgracia, el movimiento se magnificó a nivel general: casi un año después, 15 mil mujeres trabajadoras de diversas empresas salieron a la calle.

¿Por qué se celebra el Día de la Mujer el 8 de marzo? 

Aunque hoy en día felicitas a las mujeres, el origen está lejos de una celebración: el 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos. Las mujeres habían decidido iniciar una huelga para protestar por las malas condiciones laborales.

Las obreras estadounidenses querían igualdad salarial entre mujeres y hombres, mejores condiciones laborales y una jornada de trabajo de 10 horas. Sin embargo, el dueño de la fábrica textil ordenó el cierre de puertas, a fin de terminar con el movimiento encabezado por mujeres.

El intento por concluir con las exigencias legítimas de las mujeres no terminó y, tras la desgracia, el movimiento se magnificó a nivel general: casi un año después, 15 mil mujeres trabajadoras de diversas empresas salieron a la calle.

Las exigencias que dieron origen al Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo

El 28 de febrero de 1909, miles de mujeres tomaron las calles para seguir exigiendo lo que habían pedido las mujeres calcinadas en la fábrica meses antes, mejores salarios, reducción de la jornada laboral y el derecho al voto.

Ese día sería considerado por el Partido Socialista de América como el Día Nacional de la Mujer, convirtiéndolo en la primera celebración. Para 1910 la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se decidió rendir homenaje a las mujeres que murieron en la huelga de Cotton, por lo que se proclamó el 8 de marzo como el Día de la mujer Trabajadora.

Aunque no fue sino hasta 67 años después, en 1977, que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó de manera oficial el 8 de marzo como el Día de la mujer a nivel internacional.

Previa a esa designación, la ONU firmó, el 26 de junio de 1945, en San Francisco, California, la Carta de las Naciones Unidas que se convirtió en el primer acuerdo internacional que establece el principio de igualdad entre mujeres y hombres.

Desde aquel 8 de marzo se marcó un paraje de la historia en el camino para conseguir la igualdad y equidad en todos los ámbitos sociales y que continúa trazándose por las mujeres generación tras generación.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/