María Alicia de los Ángeles Guzmán Puente gana el Premio Ada Byron por su labor en el campo tecnológico
Amanecer Noticias
Amanecer Noticias 
icono de búsqueda de contenidos

María Alicia de los Ángeles Guzmán Puente gana el Premio Ada Byron por su labor en el campo tecnológico

El reconocimiento fue entregado a Guzmán Puente por sus aportaciones en temas de aplicación e innovación tecnológica en los procesos de saneamiento de agua, especialmente por su enfoque de desarrollo regional.

1 mar 2020


La ganadora del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnológica fue María Alicia de los Ángeles Guzmán Puente, ingeniera agrónoma y doctora en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El galardón es entregado como reconocimiento a sus aportaciones en temas de aplicación e innovación tecnológica en los procesos de saneamiento de agua, especialmente por su enfoque de desarrollo regional.

El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga fue fundado en 2004 por la Universidad de Deusto de Bilbao, España, y llegó a México coordinado por la Universidad Iberoamericana y con la colaboración de Microsoft y AT&T. Busca visibilizar y reconocer la participación de las mujeres especialistas en el campo de las ciencias exactas y el desarrollo tecnológico.

De entre 166 aspirantes que se postularon para el premio, el trabajo de María Alicia de los Ángeles Guzmán Puente destacó no sólo por sus estudios en materia ambiental, también por su trayectoria académica, su experiencia profesional y el impacto que han tenido sus aportes en la sociedad mexicana.

¿Quién es María Alicia de los Ángeles Guzmán Puente?

La galardonada con el premio Ada Byron a la Mujer Tecnológica estudió Ingeniería Agrónoma en la Universidad Autónoma Metropolitana, una maestría en Planeación de Recursos Regionales en la Universidad de Aberdeen en Escocia y un doctorado en Desarrollo Rural en su alma máter.

Es autora y coautora de libros como:

  • Participación comunitaria y prácticas alternativas hacia el manejo integral de cuencas, el caso de los altos centrales de Morelos
  • Agua y territorio, gestión y tecnología en el abastecimiento de agua potable
  • Las ciencias en los estudios del agua, viejos desafíos sociales y nuevos retos tecnológicos

Además cuenta con publicaciones y artículos relacionados con la utilización de procesos tecnológicos en el tratamiento y suministro de agua.

Sus aportaciones también han tenido alcance en temas relacionados con la aplicación tecnológica para el reciclaje y aprovechamiento de recursos, especialmente hídricos, rubros sobre los que dado conferencias y seminarios en unidades académicas y espacios especializados.

En conjunto con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y la gestión comunitaria del agua de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos presentó su proyecto más reciente, que además de presentar modelos de innovación tecnológica para la trata de agua, presenta un enfoque de género transversal que busca extender los beneficios del manejo hídrico de manera igualitaria.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en Nivel I y al Sistema Estatal de Investigadores del Conacyt Morelos.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/