PACTOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
12345678
12345678 
icono de búsqueda de contenidos

PACTOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Son acuerdos celebrados por escritos entre dos o más Estados y/o Organismos Internacionales cuyo propósito es obligarse entre sí bajo un fin determinado. Dicho acuerdo será siempre considerado como Tratado independientemente de la denominación que se le asigne.

Erika Saraih Hernandez Serrano | 1 jun 2020


Acuerdo anglo-soviético  El acuerdo anglo-soviético fue una alianza militar formal firmada por el Reino Unido y la Unión Soviética contra la Alemania nazi el 12 de julio de 1941; poco después de la invasión alemana de este último. Ambas potencias se comprometieron a ayudarse mutuamente ya no hacer la paz separada con Alemania.  Estados Unidos percibió que esto significaba que la Unión Soviética tenía la intención de apoyar el restablecimiento de los estados independiente polaco, checo y yugoslavo al final de la guerra

Acuerdo Churchill-Stalin sobre los Balcanes  l acuerdo Churchill-Stalin sobre los Balcanes fue un pacto entre el primer ministro británico, Winston Churchill, y el mandatario soviético, Iosif Stalin, que dividió en áreas de influencia de las potencias la región de los Balcanes a finales de 1944.  El avance de los ejércitos soviéticos hacia Europa oriental en 1944 convenció a Churchill de la necesidad de alcanzar un acuerdo con Stalin sobre el futuro de la región.  1. Buscaba asegurar el poder británico en el Mediterráneo.  2. A mediados de julio y ante las reticencias estadounidenses, los soviéticos indicaron a los británicos que deseaban seguir estudiando la cuestión, lo que suponía en la práctica anular el acuerdo preliminar de mayo.  3. Este otorgaba el control de los asuntos rumanos principalmente a la URSS mientras los griegos quedaban en manos británicas.

Acuerdo Sikorski-Maiski  Cuando la situación internacional de la Unión Soviética cambió con el estallido de la guerra soviético-alemana en 1941, Stalin comenzó a buscar ayuda de otros países que se oponían a Alemania. Enormemente alentado por el diplomático británico Anthony Eden, Sikorski, el 5 de julio de 1941, inició negociaciones con el embajador soviético en Londres, Ivan Maiski, para restablecer las relaciones diplomáticas entre Polonia y la Unión Soviética. Sikorski fue el arquitecto del acuerdo alcanzado por los dos gobiernos, firmado el 30 de julio de 1941. Una nueva alianza militar fue firmada en Moscú el 14 de agosto de 1941. Más tarde ese año, Sikorski fue a Moscú con una misión diplomática (incluyendo al futuro embajador de Polonia en Moscú, StanisÅ‚aw Kot, y jefe de la Misión Militar Polaca en la Unión Soviética, el general Zygmunt Szyszko-Bohusz)..

Temas relacionados:

ciudad serdan y facebook

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/