El turismo frena en seco
LA MEJOR NOTICIA
LA MEJOR NOTICIA 
icono de búsqueda de contenidos

El turismo frena en seco

Las patronales del sector constatan una paralización de la actividad y temen la pérdida de miles de puestos de trabajo y pérdidas millonarias

JAVIER SALVATIERRA | 14 mar 2020

Hablar con los responsables de empresas y patronales turísticas esta semana se ha convertido en algo parecido a lanzar un pequeño objeto sin mucha fuerza por una ventana. Al principio avanza horizontalmente, sí, pero enseguida la fuerza de la gravedad hace su trabajo y el objeto cae a plomo. Al comienzo de la semana, las perspectivas eran sombrías. En cuanto Madrid y otras zonas declararon el lunes la suspensión de las clases, el panorama se tornó gris oscuro. Ahora, después de la declaración del estado de alarma, posibilidad que no contemplaban la mayoría de los expertos consultados y que no incluyeron en sus comentarios, se puede decir que el turismo en España ha frenado en seco, se ha paralizado. Tras siete años seguidos de récords turísticos, hoy por hoy no hay turismo.

“Es un cataclismo, la circunstancia de más impacto en el sector turístico de los últimos 60 años, tanto en profundidad como en velocidad”, resume, consternado, José Luis Zoreda, vicepresidente del lobby turístico Exceltur, que engloba a empresas hoteleras, de rent a car, aerolíneas y otras relacionadas con el turismo. Se teme por miles de empresas y de puestos de trabajo. Zoreda no tenía en mente el estado de alarma, pero ya rumiaba que España podía seguir el camino de Italia. “Y allí el turismo está muerto”, señalaba. En Exceltur, en el mejor escenario, con una recuperación de la actividad antes del verano, las pérdidas podrían ir a 15.800 millones. En el peor, afectando al verano, la cifra se iría hasta los 56.000, un tercio de los 158.000 millones en que calcula el monto del PIB turístico.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/