El coronavirus está teniendo efectos muy importantes sobre las personas y también sobre la economía. La incertidumbre es muy alta y la situación cambia cada día. En el último informe que hemos publicado este lunes, que es el primer análisis de la OCDE sobre el impacto en la economía mundial y los países del G-20, hemos visto que la economía mundial va a reducir su crecimiento en 2020 en un 0,5%. Hace unos meses, antes del coronavirus, estábamos estimando que la economía mundial crecería un 2,9% este año y ahora rebajamos el crecimiento a 2,4%. Hemos rebajado el crecimiento en casi todos los países del G-20 pero obviamente sobretodo en el caso de China, casi un 1% situándose por debajo del 5% para este año.
China está en el centro de la economía mundial. Tiene un peso muy importante en cuanto al PIB, las exportaciones, turismo etc… En China se han puesto en marcha muchas restricciones al movimiento de las personas, cuarentenas, se han cerrado las fábricas. Por el lado de la oferta, se trabajan menos horas, se cierran fábricas y hay efectos negativos sobre las cadenas globales, la oferta mundial va a caer.
En primer lugar es importante apoyar al sistema de salud porque ellos son los que están en primera línea, equipando y ayudando a los trabajadores para que trabajen en las mejores condiciones posibles. Hacer campañas de información. Mejorar la capacidad para producir tests y remedios. Y luego también mejorar lo más que se pueda los salarios de los trabajadores que están en el sistema de salud porque van a hacer horas extraordinarias. El segundo punto más importante es apoyar a las personas más afectadas ya sea porque son más vulnerables a la enfermedad o que su empleo se vea afectado. Esto se puede hacer a través de transferencias temporales o en el caso de aquellos que dejan de trabajar porque su empresa está cerrada, se tiene que asegurar que tengan un seguro de desempleo y garantía para cubrir sus gastos sanitarios.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.