Más de 100 años de la Guerra Submarina -La guerra
Guerra Submarina
Guerra Submarina 
icono de búsqueda de contenidos

Más de 100 años de la Guerra Submarina -La guerra

La potencia Alemana sacó los cazadores silenciosos a pasearen 1916. Esto les traería consecuencias a largo plazo, pero ellos consideraron el bienestar de su población primero antes que las demás potencias mundiales.

Suso - Gael De Jesus Cortes Sanchez | 9 may 2020

En ese entonces no se les podía aplicar las leyes navales o, mejor dicho, si lo hacían se exponían demasiado y perdían su fuerza, que era la sorpresa. Teniendo en cuenta esto, los alemanes tuvieron la oportunidad de hundir buques de guerra enemigos.
Cabe mencionar que Alemania tenía un plan perfecto para destrozar el sistema británico en seis meses.
Según los cálculos obtenidos por parte de los germanos, si estos conseguían hundir 600,000 Toneladas por mes durante un lapso de seis meses, el sistema británico si hubiera visto afectado por falta de productos básicos, un plan que si se hubiera efectuado en las condiciones correctas hubiera dado la vuelta la situación que padecía Alemania.
Cabe recalcar que por este plan los alemanes estaban seguros que Gran Bretaña en esos seis meses, entrara Estados Unidos en la guerra o no.
El problema para Alemania fue que, como todos los planes en la Primera Guerra Mundial, el suyo era muy bonito sobre el papel pero muy complicado de poner en práctica.

“En febrero de 1917 se dio rienda suelta a la caza submarina y en un principio los resultados respaldaron a los alemanes… Se hundieron las 600.000 toneladas en marzo y las 800.000 en abril que se dirigían a gran bretaña.”


Cabe mencionar que en este conflicto nadie se quería meter entre las dos potencias, hasta estados unidos no quería participar ya que solo veía a Gran Bretaña como un aliado neutral. “Una cosa era tener preferencia sobre uno u otro contendiente y otra muy distinta era querer que tu estado participase de forma activa en una guerra”. Es lo que pensaban la mayor parte de los estadunidenses.

Asimismo en el año 1915 Alemania causo pérdidas humanas a estados unidos gracias a los ataques de varios navíos, a consecuencia de esto, la potencia estados unidos tuvo que entablar relaciones diplomáticas.
El presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson les indico que firmaran la paz,  pero ellos le informaron que se lograría un acuerdo, asimismo el presidente Wilson no tenía los medios para forzarlos a que firmaran.
Cabe recalcar que después pidió ayuda Alemania a México, pero lo anterior no se pudo efectuar gracias a la revolución mexicana que estaba aconteciendo.



 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/