Ley 1010 de 2006
Su objetivo es proteger al trabajador de diversos tipos de agresiones que afecten a la dignidad humana en el ámbito laboral privado o público. busca dar protección al exigir condiciones dignas, libertad, intimidad, honra entre otros y asegura armonía en el espacio de trabajo. Aplica para trabajadores del sector público o privado. Esta ley define como acoso laboral toda conducta persistente y demostrable ejercida a un empleado por parte de un empleador, jefe o superior jerárquico un compañero de trabajo o un subalterno encaminada a infundir terror, angustia o inducir a la renuncia del mismo. Algunas modalidades son: maltrato laboral-violencia física o verbal, discriminación laboral-trato diferente, inequidad laboral- funciones-remuneración, desprotección laboral-ordenes inadecuadas, actos de irrespeto. esta ley puede sancionar al acosador(es) con multas de varios SMLV o en caso de ocasionar enfermedad pagar el costo de la misma.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.