El acoso laboral es la conducta constante y demostrable que ejerce un empleador hacia su trabajador, es por eso que el gobierno nacional ha creado la ley 1010 del año 2006, en la cual se crea una medida de prevención para corregir y sancionar todas aquellas formas de agresión física o psicológica que no permiten al empleado tener un ambiente laboral digno, justo y en armonía. Podemos decir que los extensos horarios, y la intimidación por parte de los propietarios de droguerías, representan una de las mayores quejas de acoso laboral. Existen seis tipos de acoso laboral: maltrato laboral, persecución laboral, discriminación laboral, entorpecimiento laboral, inequidad laboral y desprotección laboral. Esta ley no ampara a los trabajadores que son contratados por prestacion de servicio.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.