Todos los trabajadores en Colombia que están afiliados al régimen contributivo podrán hacer uso de una incapacidad laboral si se presenta una enfermedad general o una enfermedad ocasionada por la realización de las actividades propias de su puesto de trabajo. El pago de las incapacidades está distribuido entre la eps o la empresa de riesgos laborales, las cuales definirán que tipo de incapacidad es. Si la persona tiene un contrato a término fijo o indefinido y su incapacidad se da por accidente laboral o profesional, e salario deberá cancelarse al 100%, por otra parte, si la incapacidad es por enfermedad general se pagará el 66.67% durante los primeros días como lo indica la norma. Por otra parte, si la incapacidad supera los 180 días la eps evaluara la rehabilitación del paciente para posteriormente informa la administradora de fondo de pensiones, para que se haga cargo del afiliado y defina su porcentaje de incapacidad y ejecute su proceso de pensión.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.