9 de marzo ¿qué pasó en el campus Cancún?
TecmiNews: Informando generaciones
TecmiNews: Informando generaciones 
icono de búsqueda de contenidos

9 de marzo ¿qué pasó en el campus Cancún?

Tecmilenio, aliado de la politización de movimientos que al mismo tiempo da conferencias predicando conciencia y demonizando que se le cuestione por ello.

Audrey Mena | 24 mar 2020


El lunes 9 de marzo se suscitó un paro nacional de mujeres en áreas laborales en todo México y otros países. En el caso de México, se llevó a cabo como movimiento social contra el gobierno apoyado por el mismo para demostrar la influencia socioeconómica de las mujeres en el país y la notable horrenda ausencia que habría si algún día todas llegaran a desaparecer a causa de los feminicidios. Se creó como una especie de acto para protestar en contra del feminicidio y que el gobierno haga algo para que dejen de asesinar brutalmente a niñas, jovencitas, madres, damas de mayor edad que son completamente inocentes.

Con la politización y difusión de la protesta, fue tomada como algo tan natural que instituciones como Tecmilenio permitieron la falta de las chicas este día, justificando la falta y no repercutiendo en el registro de asistencia de las alumnas.

Semanas antes de llevarse a cabo, los alumnos y maestros ya estaban hablando de ellos, teniendo dudas respecto a si el acto sería apoyado o si las maestras y mujeres dentro de la institución iban a participar. A lo que la respuesta fue positiva.

Cuando el aclamado día llegó, la inmensa falta de personas era perceptible. Hubo mujeres que asistieron a la escuela para predicar conciencia de porqué este día era importante y qué pequeñas acciones todos cometemos que son resultados de un pensamiento adrocentrista junto con ligeras perspectivas misóginas que tiene le mundo y están tan normalizadas que vemos incorrecto no hacerlas.

Por otra parte, igual se respetó a toda aquella que no apoyó la protesta. Hubo hombres que no respetaron la importancia de este día y otros que se lo tomaron a la ligera y decidieron de igual manera faltar.

Lamentablemente para el movimiento feminista (el autor de la protesta), no fue tomado en serio por muchas personas. En el asunto falta empatía por parte de la gente y del gobierno. Al politizar la lucha se mofaron de ellas y de la causa tan noble que la movía, al final del día, el 9 de marzo no tuvo el impacto socioeconómico que se quería, mas sí tuvo un impacto emocional para quienes el movimiento sí representa una influencia importante en sus vidas, e inclusive en todos aquellos quienes, aunque no se proclaman feministas, participaron en este paro.

Al día posterior se realizó una retroalimentación en la materia de habilidades, en donde las alumnas compartieron sus experiencias, y todas concluyeron que sintieron realmente que faltaba su aportación, de igual manera los alumnos que sí asistieron ese día aportaron que la falta era demasiada.

Aunque el aporte no haya sido significativo para el gobierno, para el pueblo lo fue, por lo que en sí se cumplió parte del objetivo de la protesta. Claro que el resultado del impacto se notará a futuro cuando la gente no normalice ni tome a la ligera tragedias y atentados a la integridad social como los feminicidios, pero de momento debemos alzar la voz por las que ya no pueden hacerlo, y luchar junto a quienes pelean por que se haga justicia.

Temas relacionados:

9 de marzo

tecmilenio

tecmilenio campus cancún

tecnológico de monterrey

cancún

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/