ELA CHALLENGE 2020
TecmiNews: Informando generaciones
TecmiNews: Informando generaciones 
icono de búsqueda de contenidos

ELA CHALLENGE 2020

Una historia del ELA Challenge 2020

Angelo Negretto | 24 mar 2020


Hace unos días, se llevó a cabo un evento de gran importancia para la Universidad Tecmilenio. Estoy hablando del ELA Challenge. El ELA Challenge es un proceso de evaluación y selección de futuros líderes que guiarán a las cuatro sociedades que se encuentran dentro del campus. 

La Universidad Tecmilenio creó estas sociedades para buscar fomentar la convivencia entre los estudiantes por medio de eventos, juegos, actividades didácticas y encuentros sociales.

Con esto dicho, les contamos la historia de uno de los participantes que estuvo dentro del evento.

Su nombre es Angelo Negretto, pertenece a la sociedad Halley y, junto con otros de sus compañeros, fue convocado por su líder de generación unos momentos antes de su clase de comunicación para ser llevado junto con sus cosas al edificio de universidad. Nadie sabía nada, al llegar al salón en donde posteriormente explicarían la situación, notó que había ocho personas de cada una de las cuatro sociedades, cuatro de cada ocho eran mujeres, y los otros cuatro, hombres.

Sospechó que podría tener algo que ver con su sociedad, pero no supieron nada hasta unos minutos después, cuando los líderes de generación Jorge y Brandon aparecieron.

Jorge saludó y proyectó en el pizarrón una presentación que explicaba por qué estaba ahí y qué iba a hacer.

El primer tema tratado fueron las problemáticas mundiales que hoy en día nos afectan fuertemente, lo hicieron ver imágenes que representaban pobreza, contaminación, discriminación, y muchas otras cosas. Cada uno de los que estaban ahí dio su opinión acerca de lo que veía, y sobre cómo solucionaría el problema. Angelo prefirió dedicarse a escuchar a los demás antes de dar su opinión, eso siempre le ha parecido correcto: “Alguien sabio escucha en lugar de hablar”.

Después le hablaron sobre los ODS, u objetivos de desarrollo sustentable de la ONU, que son las problemáticas que la ONU identifica en el mundo y busca eliminar para lograr un mundo pacífico y equitativo.

Al finalizar la presentación, se dividieron los grupos de sociedades entre hombres y mujeres, y formando ocho equipos en total, fueron puestos a prueba. La prueba consistía en que tendrían unas horas para escoger uno de los diecisiete objetivos, identificar una problemática específica de este, y realizar una presentación convincente que incluyese una solución totalmente real y aplicable por ellos mismos y después exponerla a un jurado calificativo.

Angelo fue escogido como capitán de su grupo, y decidieron entre todos trabajar con el punto dieciséis, que es “Paz, Justicia e instituciones sólidas”. Específicamente escogieron una problemática que estaba sonando mucho y muy fuerte en los últimos días: la violencia de género.

Crear esa presentación no fue nada fácil, los líderes buscaban medir la capacidad de los estudiantes ante situaciones de presión y estrés, y al final el objetivo se logró muy satisfactoriamente. Hicieron un pequeño video explicando rápidamente su objetivo, encuestaron algunas mujeres e hicieron una gráfica con los resultados.

Cuando se terminó el tiempo, los alumnos fueron llamados a presentar y todo salió bien, Angelo no supo nada hasta el día doce de marzo.

Ese día, los participantes fueron llamados al auditorio para el anuncio de quienes serían seleccionados para ser los próximos líderes de las sociedades Tecmilenio. Todos recibieron un reconocimiento de participación, pero Angelo no fue seleccionado.

Aun así, mencionó que fue una experiencia emocionante que lo dejó con ganas de dar un mejor desempeño.

 

Temas relacionados:

ela challenge 2020

tecmilenio

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/