La Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) se pronunció por que la CFE aplace los cobros al menos durante la contingencia.
En voz de su presidente, César Garza Villarreal, alcalde de Apodaca, Nuevo León, argumentó que el grave más daño que dejará la pandemia en la sociedad mexicana será en lo económico, según citaron medios locales.
El martes de esta semana, la empresa eléctrica descartó que se vayan a condonar adeudos por el consumo eléctrico y afirmó que la contingencia no debe ser un pretexto para no pagar por el servicio.
Sin embargo, en una conferencia de prensa, Luis Bravo Navarro, gerente de Comunicación Corporativa de la CFE, dejó la puerta abierta a que la empresa productiva del Estado, a cargo de Manuel Bartlett Díaz, podría estudiar la factibilidad de un apoyo desde el punto de vista técnico y financiero.
Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también propuso la condonación del pago por la luz mientras dure la contingencia, mientras que el partido Nueva Alianza (PANAL) de Colima, en su turno, fue más específico en cuanto al periodo de condonación del pago.
Francisco Javier Pinto Torres, dirigente estatal del PANAL, propuso que la CFE condone los pagos correspondientes a los meses de marzo y abril, periodo en que las autoridades calculan que será la etapa en que mayor impacto tendrá la contingencia en el bolsillo de los mexicanos.
A esta propuesta se sumó el síndico administrativo del municipio de Acapulco, Guerrero, Javier Solorio Almazán, quien pidió condonar los pagos en el Puerto por dos meses.
Al norte del país, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de La Paz, Baja California Sur, pidió una disminución del a la tarifa eléctrica de 50% para el consumo residencial, comercial e industrial en toda la entidad.
Esto, dijo su presidente, Alfonso Gutiérrez Martínez, en apoyo al sector productivo de Baja California Sur y de sus habitantes.
Estas y otras voces también solicitaron al gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador apoyos en otros rubros, como en temas fiscales por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) o las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros.
(Con información de ABCNoticias, Político.mx, Colima Noticias, El Sur y Península Digital, entre otros)
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.