CLIENTES
La razón de BBVA Bancomer es el cliente. En su Cultura Corporativa, y a través de todas sus decisiones y acciones, sitúa a sus clientes como centro de su interés, con el objeto de establecer relaciones duraderas con ellos basadas en la recíproca aportación de valor y en la mutua confianza. La actividad del Banco se desenvuelve en torno a ese eje: el cliente.
Los clientes de BBVA Bancomer constituyen un universo por su amplitud y diversidad. Incluye personas, pequeños negocios, empresas medianas, organismos oficiales, instituciones privadas, gobiernos locales o estatales, el gobierno federal o los grandes corporativos. Y cada uno tiene importancia e interés para el Banco.
Por ello se han diseñado y se ofrecen, para todos y cada uno, los mejores productos y servicios para solucionar integralmente la administración de su patrimonio o apoyar el financiamiento de sus proyectos.
La oferta de productos y servicios abarca desde productos sencillos como las cuentas de ahorro individuales, créditos al consumo,paquetes de productos para negocios, hasta la administración de fondos públicos, actividades.
“Mantenemos una relación a largo plazo, de confianza y valor mutuo con nuestros clientes. Ofrecemos un servicio de máxima calidad y las soluciones, el asesoramiento y los productos más adecuados a sus necesidades. Toda nuestra organización trabaja para el cliente.”
EMPLEADOS
El equipo humano es el principal activo de BBVA Bancomer y el que se encarga dematerializar su visión corporativa. Por eso se concibe como una institución “de personas para personas”.
El equipo de trabajo del Banco es el artífice de la generación de valor y el elemento esencial dentro de la responsabilidad corporativa. La relación entre el equipo humano y la Institución se plantea siempre como una relación de beneficio mutuo, al ser el equipo de colaboradores quien ha llevado a la Institución a posicionarse como el banco líder en el sistema financiero mexicano y es el pilar para situar a BBVA entre las entidades financieras más importantes del mundo.
36 BBVA BANCOMER INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Formar parte del equipo de BBVA Bancomer se entiende como una experiencia enriquecedora, tanto en el plano personal como el profesional, encaminada a la construcción de un futuro mejor.
La gestión del capital humano prioriza la generación de entusiasmo y facilita la formación, la motivación y el desarrollo personal y profesional. Se busca, además, que impulse la mejora continua en los estándares éticos, la igualdad de oportunidades, el clima laboral y la satisfacción de los empleados.
La diversidad del equipo se ve como una ventaja comparativa a fomentar dentro del Grupo. Su plantilla de empleados se caracteriza por la diversidad tanto geográfca como de género y de habilidades, que se complementan y que, en conjunto, hacen de la gente BBVA Bancomer un equipo de gran valor humano y profesional.
Para julio de 2007 el número total de empleados del Grupo ascendía a 34,034, de los cuales 7,274 laboran en las filiales del Banco. El promedio de antigüedad en la Ins-
titución es de 10.4 años y el promedio de antigüedad en la función es de dos años, mientras que la edad promedio de toda la plantilla de empleados es de 34 años.
La Dirección de Recursos Humanos del Banco ha de estar siempre al lado de cada uno de los profesionales que forman parte del Grupo, apoyando su desarrollo profe-
sional y personal. Esta dirección cuenta con una serie de servicios, tanto en línea a través de la intranet corporativa, como a través de los canales de información y comu-
nicación interna. Se pretende que estos canales sean accesibles, cómodos, de fácil comprensión y confidenciales; entre otros hay un micrositio de intranet de Recursos Humanos en el
que se ofrecen diversos servicios para la realización de trámites con agilidad.
PROVEEDORES
BBVA Bancomer considera que la eficaz articulación de los procesos de adquisición de bienes y servicios, particularmente en grupos empresariales de su dimensión, constituye una fuente relevante de creación de valor. Se valora especialmente a aquellos proveedores que comparten los principios que sustentan el Código de Ética del Grupo y que han adoptado para el desarrollo de sus actividades los compromisos que se originan en el Pacto Mundial de las Naciones.
El Banco considera a sus proveedores aliados de negocios con los que se busca siempre obtener beneficios mutuos. Los aspectos críticos en la relación con proveedores abarcan el cumplimiento de los compromisos contractuales, trato personal, agilidad en el proceso de negociación, transparencia, contratación y el nivel de servicio prestado.
Se sigue un riguroso proceso de selección y alta de proveedores en el que se verifica su constitución legal, su solvencia financiera y la visión compartida de los principios de ética establecidos en el Código de Conducta del Banco.
Existen los Principios Aplicables a los Intervinientes en el Proceso de Aprovisionamiento de BBVA, que es el conjunto de principios y pautas generales de actuación que rigen la toma de decisiones del aprovisionamiento por el Grupo y la relación del mismo con sus proveedores, tanto externos como internos. Se incluyen en estos principios el respeto a la legalidad y el compromiso de BBVA con la integridad, la objetividad, la transparencia, la confidencialidad y la responsabilidad corporativa.
En particular la adquisición de bienes y servicios está regulada por criterios establecidos corporativamente, y se realiza bajo los siguientes principios también contenidos en el Código de Conducta del Banco:
• Promover, siempre que sea posible, la concurrencia de una pluralidad de proveedores de bienes y servicios cuyas características y condiciones ofertadas se ajusten, en cada momento, a las necesidades y requisitos del Grupo.
• Asegurar que las adquisiciones de bienes y servicios se producen conciliando la búsqueda de las condiciones más ventajosas para BBVA Bancomer en cada transacción, con el mantenimiento del valor atribuido a relaciones sostenidas en el tiempo con determinados proveedores estratégicos.
PARTICIPANTES DE LA RUTA QUETZAL EN
SU VISITA A MÉXICO, ACOMPAÑADOS POR
EL ING. HÉCTOR RANGEL
BBVA BANCOMER INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 51
• Garantizar la objetividad y transparencia de los procesos de decisión, eludiendo situaciones que pudieran afectar a la objetividad de las personas que participan en los mismos.
CONCURSOS Y ASIGNACIÓN DE PEDIDOS Y SERVICIOS
Con el objetivo de tener procesos de asignación de pedidos y servicios claros y transparentes, BBVA Bancomer concursa todos y cada uno de los requerimientos ante los proveedores mediante su portal de Internet Adquira. Ésta es una compañía que ofrece soluciones de negociación y aprovisionamiento y que facilita las relaciones comerciales entre empresas a través del comercio electrónico. En este portal existen dos modalidades de negociación: por requerimientos de cotización y vía subastas inversas. Con ello, BBVA Ban-
comer fomenta la transparencia del proceso de adquisiciones al ser Adquira un portal 100% auditable tanto por los participantes en México como por el corporativo en España.
RELACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS INDIRECTOS:
BBVA BANCOMER Y LA SOCIEDAD
BBVA Bancomer mantiene una estrecha relación con la comunidad en la que se des-
envuelve. Si bien desde los fundamentos de su Cultura Corporativa y en sus Princi-
pios, la Institución resalta la importancia de su presencia y acción ante los Grupos de
Interés Indirectos, es en su actividad diaria donde expresa cabalmente la atención y
la importancia que confiere a la comunidad, hacia la que dirige expresamente parte
significativa de sus acciones.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.