La Decena Trágica comenzó el 9 de febrero de 1913 cuando un grupo de inconformes se levantaron en armas en contra del gobierno de Madero y terminó el 19 del mismo mes. A partir de este movimiento, tuvieron lugar una serie de enfrentamientos entre traidores y leales al gobierno que culminó con el asesinato de Madero el 22 de febrero del mismo año y con la llegada ilegítima de Victoriano Huerta a la presidencia.
Al principio, Madero había logrado contener a las fuerzas opositoras. No obstante, el panorama cambió cuando se inició la Decena Trágica con el “Cuartelazo” del 9 de febrero de 1913. Ese día, tanto la tropa del Cuartel de Tacubaya como la Escuela militar de Aspirantes de Tlalpan se sublevaron en contra del gobierno Maderista. Como resultado, se dio un enfrentamiento en el que Ruiz fue apresado, Reyes asesinado y Villar herido. Debido a esto, Villar fue enviado al Hospital Militar y su cargo lo cubrió el General Victoriano Huerta. A pesar de la derrota que sufrieron los opositores de Madero, continuaron con la lucha armada , Mondragón y Díaz se dirigieron hacia La Ciudadela. Ahí asesinaron al General Villareal y a todos aquellos que no quisieron adherirse a su movimiento.
Madero convocó a los Cadetes del Colegio Militar a escoltarlo hasta el Palacio Nacional para demostrar el triunfo del gobierno Maderista. Sin embargo, cuando llegaron al edificio de “Los Leones“, se abrió fuego en contra de los cadetes y, por supuesto, de Madero. El Presidente de la República de inmediato se refugió en el edificio de la fotografía “Daguerre“. Poco a poco, los maderistas retomaron el control del Centro y después de un rato, Madero logró llegar al Palacio Nacional. Después de varios días de tensión, Francisco I. Madero junto con el Vicepresidente José Ma. Pino Suárez, fueron apresados.
Henry Lane Wilson ofreció las instalaciones de la Embajada Norteamericana para que, junto con Huerta y Díaz pudieran pulir los últimos detalles de su traición por medio del conocido “Pacto de la Embajada“. En dicho Pacto, se desconocía el gobierno de Madero y se imponía a Huerta como presidente.
Gustavo A. Madero, hermano de Madero fue torturado y asesinado el 18 de febrero en el Cuartel de La Ciudadela. Tres días después, Francisco y José María también fueron acribillados a traición.
Referencias: https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-decena-tragica.html
http://www.sedena.gob.mx/pdf/momentos/fasciculo_5.pdf
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.