PERIODICO HOY!
PERIODICO HOY! 
icono de búsqueda de contenidos

Sabías que?


Primera misa en América

La primera Misa en la América continental fue oficiada por Juan Díaz, acompañante en la expedición exploratoria de Cortés (1519). El capitán era ambicioso, pero deseaba con sinceridad llevar la fe al nuevo mundo. El Padre Olmedo, el otro sacerdote de la expedición y partidario de la libre conversión de los indios, atemperaba a Cortés cuando sufría sus locos arrebatos de descabezar tótems para extirpar la idolatría. Don Hernán, inquieto, solicitó a Carlos V en sus Cartas de relación que enviara monjes para evangelizar estas tierras cuanto antes.

3 abr 2020

Causas de la conquista de Tenochtitlán

Una de las causa de la conquista de Tenochtitlán fue el interés de expansión de territorio y la apropiación de las riquezas del nuevo continente por parte de España. Una de las consecuencias de la conquista de Tenochtitlán fue que los aztecas sobrevivientes a los asedios y la lucha contra los españoles fueron sometidos a la esclavitud.

3 abr 2020

INDIOS?

Los indígenas de América, llamados también aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, o en algunos países indios americanos, de manera despectiva, son los pobladores originarios de América. En virtud del error de Cristóbal Colón, quien creía que estaban en la India, a los nativos se les llamo indios. En la mayoría de las lenguas europeas, la palabra indio es la misma para los nacidos en la India y para los pueblos indígenas americanos. Durante el siglo XX, llamar indios a los nativos americanos se convirtió en algo incorrecto políticamente y así surgieron una serie de nombres que fueron aceptados y utilizados hasta la actualidad: indoamericano, indígena, indígena americano, amerindio.

3 abr 2020
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/