La extensibilidad es una herramienta con características que puede diferenciar el medio hipertextual del medio impreso, con el medio impreso se establece niveles de profundización y jerarquización vertical. La extensibilidad también se puede decir que no todo un hipertexto se maneja con jerarquía o secuencial. Esta cualidad se aplica tanto a una red hipertextual cerrada.
Los textos se va ampliando y extendiendo a medida que optemos por seguir un enlace sea éste interno o externo al propio hiperdocumento.
“La extensibilidad puede ser una característica previamente buscada ya que muchos autores de hipertexto se agrupan en círculos de interés y enlazan o anillan sus webs por intereses temáticos.”(Lamarca,L. Maria. J.2018). En unos años cuando empezó de moda la web había una parte que la llamaban anillos web que significaba cambiar enlaces entre los mismos autores para hablar del mismo idioma un concepto teórico del anillo es una cadena de sitios web que tratan del mismo tema y que están conectados con enlaces directos ya que cada miembro del anillo muestra en su sitio web una lista accesible donde constan todas las demás webs que pertenecen al anillo
Ejemplo:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.