El “ebru” es un arte tradicional de Turquía, para crear motivos llamativos y coloridos en las encuadernaciones, aplicando pigmentos de color en una fina capa de agua con grasas depositadas en un recipiente y transfiriendo después a un papel los motivos creados. Los dibujos y efectos logrados con la técnica de papel jaspeado son entre otros, flores, hojas, adornos, entrelazados, mezquitas y lunas que se utilizan como ornamentaciones en la encuadernación clásica. Para esta técnica se extraen diferentes tintas de pigmentos naturales que se mezclan con un ácido natural a base de hiel de buey, luego se va depositando con un cuentagotas o un pincel en una preparación líquida densa, que flota en el agua formando motivos de múltiples colores.
La filosofía del “ebru”, así como los conocimientos y las técnicas se transmiten oralmente y mediante la práctica, en una relación maestro-aprendiz. Para adquirir conocimientos elementales sobre la práctica del “ebru” se necesitan como mínimo dos años y se puede practicar por personas de toda edad, sexo y origen étnico.
Garibay (recreación de La noche estrellada de Van Gogh).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.