El libro impreso es una obra cerrada, con un principio y un fin y con una autoría, por otro lado el hipertexto en la Web, configura lo que se ha denominado "obra abierta", donde el lector tiene dos tipos de colaboración, una intelectual y otra manual, a esto se denomina obras abiertas. Estas 2 tipos se le atribuyen a el lector-usuario del hipertexto, una vez que éste ha roto las limitaciones del soporte impreso.
Según Tomàs i Puig, éstas son las características que definen a las "obras abiertas":
Acceso no lineal a la información, que rompe la secuencia ordenada de la información.
Eliminar límites significativos del producto cultural (utilización de un soporte cerrado(libro impreso)).
Eliminación de la autoría centralizada, motivada por las interconexiones e integraciones que el usuario puede establecer con otros textos, obras y autores.
http://apartirdevincent.blogspot.com/
En este blog se evidencia la Apertura ya que esta disponible de la edición al público en elespacio de comentarios, brindando la posibilidad de que se de un texto no lineal, sin limitaciones, sin una única autoria y motivada a las interacciones.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.