Arte y Medio Ambiente
DIARIO ARTEDUCA 
icono de búsqueda de contenidos
DIARIO ARTEDUCA

Arte y Medio Ambiente

Verónica Martínez | 5 abr 2020


 

 

La aparición del ser humano en planeta ha impactado de forma trascendental a la tierra desde la prehistoria hacemos uso de la naturaleza como medio para subsistir. El arte hace su aparición con imágenes pictóricas primarias realizadas por los humanos en las cuevas naturales o artificiales donde residían, representando su relación con otros seres vivos en actividades de caza y recolección propias de la época.

Con el sedentarismo el arte sería pro  en la arquitectura y la pintura de forma rudimentaria utilizando elementos naturales como piedra, madera, barro entre otros. 

Estos asentamientos humanos serían el comienzo de las grandes civilizaciones cercanas a las fuentes de agua, territorios con naturaleza exuberante propicia para el desarrollo social, económico, cultural. El arte, la naturaleza y el medio ambiente seguían  inspirando o proporcionando elementos para materias primas como minerales, resinas, extractos de plantas usados en las múltiples expresiones como escultura, pintura, relieves o tallas en muros, incluso objetos de uso ceremonial o diario. Nuestra evolución trae consigo cambios de pensamientos, ideologías y contextos, todos estos factores se reflejan en el arte de forma directa, los desarrollos artísticos de las grandes civilizaciones antiguas y los imperios siguientes griegos y romanos, serían las bases para crear técnicas artísticas que perduran en la actualidad, nuestra conexión con el medio ambiente se hace más estrecha con los avances científicos y tecnológicos de edades posteriores. La industrialización desde el siglo XX hasta la actualidad acompañado de avances tecnológicos, si bien han permitido nuevas formas de arte y mejorar las técnicas tradicionales o contemporáneas, el planeta ya no tiene la misma capacidad de producción de insumos que siglos atrás, por ello si queremos continuar entregando arte al mundo debemos ser conscientes desde la creación, proceso y ejecución de nuestros contenidos, con seguridad será la única forma de perdurar en la historia como lo harían nuestros antecesores.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/