El agua recibe todo: derrames petroleros, productos de plástico (PET), desechos minerales, químicos y biológicos, pesticidas agrícolas, residuos industriales y de curtidurías, desechos cloacales de ciudades, lluvia ácida, refrigerante de plantas nucleares, desechos cancerígenos de hospitales, rastros, barcos, etcétera. El agua es el disolvente universal. Por tal abuso, la contaminación del agua en México es casi total.
|
Cuando se derrama petróleo en el mar por accidentes de barcos petroleros, incendios y fugas de plataformas marinas y fugas de gasoductos, entra al agua una gran cantidad de aceite que no se disuelve. Las playas mexicanas ya presentan alta toxicidad química y bacteriológica. Los fertilizantes químicos y pesticidas usados en agricultura al mezclarse con el agua son nocivos para plantas y animales. Las fugas del drenaje contaminan el agua subterránea y los pozos con ácido sulfhídrico y otros compuestos químicos.
Playas mexicanas afectadas por fuerte contaminacion. Autor:Salvador García Liñán Aportado Aportado por: Maria Fernanda Almanza Hernandez
|
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.