FCC obtuvo un beneficio neto de 266 millones de euros en 2019, un 6% más que el año anterior, impulsado por el crecimiento en todos sus negocios, especialmente el del agua, la consolidación global de la concesionaria Cedinsa y la reducción de los gastos financieros, según informó la compañía. El grupo controlado por Carlos Slim logra esta ganancia a pesar de la aportación de 73,2 millones realizada a IFM, su socio en Aqualia, y del mayor importe pagado en concepto de impuesto de sociedades. En el plano operativo, FCC elevó un 4,8% sus ingresos durante el pasado año, hasta sumar 6.276 millones de euros. Casi la mitad de este importe (un 44,8%) provino de la actividad internacional.
FCC alcanzó a finales del pasado año el 51% de esta concesionaria de varias vías de 'peaje en sombra' de la provincia de Barcelona, tras comprar un 17% adicional a la participación que ya tenían por 58 millones de euros.
Por áreas de negocio, la de Servicios recientemente 'independizada' como filial se mantiene como primera fuente de ingresos, al facturar 2.915 millones de euros, un 3,3% más que un año antes. Al cierre del año, la división contaba con una cartera de contratos e 10.366 millones de euros.
La tradicional actividad constructora aportó 1.719 millones de euros, un 3,9% más. Destaca el crecimiento del 9,2% registrado en el mercado doméstico, que factura 665,3 millones de euros, gracias a la consecución de nuevos contratos entre los que citó la remodelación del estadio del Real Madrid. A la conclusión de 2019, FCC contaba con una cartera de contratos pendientes de acometer por 5.623 millones de euros.
Por su parte, Aqualia, filial de agua en la que IFM tiene una participación del 49%, generó ingresos por 1.186 millones de euros un 6,4%, y cuenta con contratos por 15.018 millones.
La producción de cemento contribuyó con otros 413 millones, un 10,8%, mientras que la explotación de infraestructuras a través de Cedinsa aportó otros 49,8 millones.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.