LUZMARIA PILOTO ROMERO; UNA LEONA EN LA HABANA
MASONERIA Y SOCIEDAD
MASONERIA Y SOCIEDAD 
icono de búsqueda de contenidos

LUZMARIA PILOTO ROMERO; UNA LEONA EN LA HABANA

La lucha de una activista pro democratica en la Cuba Castrista.

Gustavo Pardo | 23 abr 2020


Luzmaría Piloto Romero es una mujer cubana que ha marcado surcos de heroísmo y dignidad en esta ya larga lucha por devolver a Cuba a los cauces del Estado de Derecho, la Democracia y el más amplio concepto de libertad.

Esta brava mujer nació el 17 de Mayo de 1966 en la ciudad de La Habana, Cuba. De origen humilde, sus padres fueron Xiomara Romero y José E. Pilotos. Su familia raíz se compone de 4 hermanos, un varón y tres hembras.

Sus primeros años de vida los trascurrió como muchos otros niños cubanos, entre la escuela, los juegos y la cotidiana carestía que acompaña el vivir del cubano “de a pie”.

Siendo aún muy joven, Luzmaría decide que había llegado el momento de ser parte integrante en la lucha por hacer de Cuba una nación libre y soberana. El país por el cual lucharon los mambises durante las Guerras Independentistas, y por el cual han padecido largos años de prisión muchos otros  patriotas anónimos y derramado su sangre ante los pelotones de fusilamiento cientos de patriotas cubanos.

Así es que esta joven mujer (apena de 33 años en el año 1999 se integra a la Federación de Mujeres Rurales (FLAMUR), colaborando decididamente en todas las  campañas que dicha organización desarrollaba a lo largo de la Isla; entre ellas, en decenas de plantones como parte de la campaña “Con la misma moneda”.

Al respecto, Luzmaría relata que en el plantón efectuado en la cafetería del cine Yara “Hubo personas que nos admiraron por el valor que teníamos de enfrentarnos a la furia policía.”

En otro de sus relatos sobre su activismo, ella alude a la protesta ocurrida en la céntrica calle Obispo  (desde San Ignacio hasta Aguacate), la cual fue recorrida por un nutrido grupo de la FLAMUR, en reclamo del libre acceso a internet, y libertad de expresión y de movimiento, “porque quieren un cambio total en el gobierno.”

No obstante, lo que llama la atención de dicho relato es que dicha protesta contó con el apoyo del partido 30 de Noviembre y el partido Republicano”; es decir, confluyeron tres organizaciones opositoras, cada cual preservando su identidad, pero sincronizadas en un propósito común.

Además, Luzmaría hacia acto participaba activamente en las distintas protestas públicas que efectuaba el Partido Republicano de Cuba (PRC) y el movimiento Impacto Juvenil Republicano, en La Habana.

Su activismo la llevó a ser la  Coordinadora del PRC en el municipio Centro Habana,

Pero, la actividad de Luzmaría no se limita a participar en protestas públicas; porque ella, además, conocía de la importancia de la formación político-ideológica que debe sostener la lucha opositora. A este fin Luzmaría organiza y dirige un “Círculo de Estudio sobre Desobediencia Civil, teniendo por fin “aprender a reclamar de forma pacífica –según sus palabras- todos los derechos que el régimen comunista niega a los cubanos”. Los integrantes del Círculo se reunían todos los martes en el horario de 10 am a 6 pm, la vivienda de la opositora, radicada en la calle Cuba # 663, entre Luz y Acosta, Habana Vieja.

Sin embargo, Luzmaría recuerda dos de los momentos más duros de su lucha opositora, el primero de ellos ocurre durante la protesta en el Capitolio, exigiendo la libertad del preso político Lázaro Marlon Mesa, oportunidad en la cual fue brutalmente golpeada, arrastrada y esposada por la criminal policía política castrista, acción ésta que provocó la perdida de un embarazo de más de cinco meses, donde se formaban unos jimaguas. A respecto, la opositora relata “No tuvieron escrúpulos, vine a recuperar la conciencia ya cuando estaba en Maternidad de Línea. Estaba llena de moretones… yo no quiero ni hablar de eso…”

Otro momento difícil ocurrió el momento en que se vio obligada a partir sola al exilio, dejando atrás una historia de lucha y heroísmo que han convertido a esta valiente mujer en una verdadera LEONA en la gesta por la libertad de Cuba.

Como apunte adicional, diré que Luzmaría Piloto Romero, se integró a la logia “RENACIMIENTO ACACISTA #1”, bajo los auspicios de la logia masónica “Comandante Osvaldo Ramírez García @ 3”, Constituyente de la Gran Logia Unida de las Antillas.

Ya en el exilio, esta LEONA, no ha dejado un solo instante de luchar por Cuba y por su pueblo.

 

Temas relacionados:

luzmaria

piloto

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/