UN RECONOCIMIENTO TRAS AÑOS DE INFAMIA
MASONERIA Y SOCIEDAD
MASONERIA Y SOCIEDAD 
icono de búsqueda de contenidos

UN RECONOCIMIENTO TRAS AÑOS DE INFAMIA

Reaccion de la periodista independiente Dania Virgen Garcia al ser una de las ganadoras del concurso convocado por el Comite Ciudadano por la integracion Racial

Dania Virgen Garcia Garcia | 23 abr 2020


 

Dania Virgen García García

A mediados de Abril de 2020, conocí de la Convocatoria al foro Racialidad, género, cultura y diversidad, efectuada por el Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR).

Me me motivó el propósito del concurso expuesto en las temáticas a tratar, y decidí poner mi granito de arena en este noble propósito, con el cual me identifiquè plenamente. Sin embargo, debo confesar que en un primer instante tuve mis reservas, pues temía ser discriminada y, una vez más, marginada del Foro.

Con mucho dolor debo referirme a las causas y consecuencias que han incidido en mí para mostrarme recelosa respecto a mi participación en este y otros l eventos.

Es necesario señalar que desde el año 2009 soy una de las periodistas independientes que ha realizado  más denuncias de los atropellos y vejámenes que sufren los hermanos que han sido injustamente encerrados en las mazmorras castristas; así como, del acoso, la represión, las golpizas y el encierro en inmundos calabozos de los activistas pacíficos cubanos, entre ellos, las heroicas Damas de Blanco a cuyo frente estaba la inolvidable Laura Pollán.

Pero, además, personalmente he sido una fuerte opositora a la tiranía Castrista, participando en numerosos actos de calle y enfrentamientos con las fuerzas represoras, he sido golpeada, encarcelada y hasta condenada a prisión a causa de estas actividades.

A causa de todo ello, aun hoy soy víctima de las intrigas y difamaciones políticas y hasta morales que han sido (y son) promovidas en mi contra por la Policía Política del régimen Castro Comunista (léase DSE), a las cuales se han sumado ciertos opositores mal intencionados, y otros que desconocen mi historial contestatario.

Estas acciones, bien estudiadas y calculadas por los especialistas de la Contrainteligencia cubana, han provocado que por más de 8 años deba vivir marginada y en aislamiento casi total de quienes debían ser mis hermanos de lucha.

Esta situación me ha colocado en una situación de penuria, y lo que es peor, carente de todo apoyo.

No obstante, considerando los nombres y la trayectoria de los directivos de Evento y del prestigio de los miembros del jurado, el 21 de Abril de 2020, me decidí a enviar mi trabajo Titulado “El Empoderamiento de las Mujeres: Una Ruta para la Democracia en Cuba”.

Con satisfacción y justo orgullo, debo decir que no me equivoqué al considerar la valía de los hermanos convocantes del Concurso y de la capacidad, la equidad y la justicia que animaban a los Miembros de la Junta evaluatoria, constutida por:

Elena Larrinaga de Luis, directora Ejecutiva de la Red Femenina de Cuba; Armando Añel de Armas, de la Plataforma Puente a la Vista; y Fernando Palacio Mogar, coordinador Nacional del Centro de Estudio Liderazgo y Desarrollo (CELIDE).

Por unanimidad, el jurado decidió premiar los siguientes trabajos:

Tres primeros lugares:

  1. “Feministas y antirracistas cubanos: Deshaciendo entuertos” por José Hugo Fernández, investigador independiente, Miami, USA.
  2.  “Tatúate la piel” por Richard Zamora Brito, Artista independiente, Cuba.
  3. “La vulnerabilidad social en cuba: Mujeres, minorías máximas” por Roberto Días Vázquez, Cuba.

Otras categorías premiadas:

  1. Raza: “Racialidad Emergencia para un Programa Nacional contra el Racismo” por Joshua Soriano, Madrid, España.
  2. Género: “El empoderamiento de las mujeres: Una ruta para la democracia en Cuba” por Dania Virgen García García, periodista independiente, Cuba.
  3. Cultura: “El Papel de los artistas y líderes sociales” por Luis Oleidy Machado Reinosa del Comité Ciudadanos Integración Racial, Cuba.
  4. Diversidad: ¿Diversionismo o diversidad necesaria? por Hildebrando Chaviano Montes, abogado, Cuba.

Menciones:

  1. “La Violencia Política contra la mujer cubana” por Victoria Cañón, Madrid, España.
  2. ¿Qué será de las próximas generaciones? por Mauricio Mendoza, periodista independiente, Cuba.
  3. “La violencia política en Cuba una herida real” por María Cristina Labrada, Dama de Blanco.

Premio de la Popularidad:

  1. Calendario/Homenaje "Mujeres en la Historia de Cuba" por Osvaldo Navarro Veloz, Di.Verso, Cuba.

Según el organizadores, los premios serán entregados por el Comité Organizador en la nueva fecha de realización del foro que estarán informando a través de nuestras redes sociales.

Por mi parte, y a pesar de todas las calumnias, mentiras y falsedades que en mi contra se propagan por las redes, sin más recursos que mi propio esfuerzo, sigo mi lucha contra este malvado régimen tiránico y asesino.

Gracias a los hermanos del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Reciban mi reconocimiento.

Temas relacionados:

foro

por

la

integracion

racial

en

cuba

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/